La Embajada del Paraguay en la República Oriental del Uruguay, realizó una ceremonia de Ofrenda de Corona de Laureles a los pies del busto del Mcal. José Felix Estigarribia en conmemoración del 87° aniversario de la firma del Protocolo de Paz.
Participaron del evento, el embajador de Bolivia en Uruguay, Esteban Elmer Catarina Mamani; el representante permanente de Paraguay ante la Aladi y el Mercosur, embajador Didier César Olmedo Adorno; el encargado de Negocios, consejero Juan Alberto Radice Schmidbauer, además de funcionarios de la representación diplomática de Paraguay en Uruguay y connacionales invitados.
El acto de conmemoración se realizó en los dos idiomas, el español y el guaraní, recordando que el segundo idioma paraguayo fue muy utilizado durante la Guerra del Chaco para evitar que los soldados bolivianos descifren la comunicación entre los soldados paraguayos. Igualmente, las palabras alusivas al cese del conflicto bélico de aquella época estuvieron a cargo del agregado naval capitán de Navío Raúl López Arias, mientras que la corona de laureles fue depositada por el encargado de Negocios Juan Alberto Radice Schmidbauer y el embajador Dieder Olmedo.
El busto y una placa recordatoria del Mcal. José Félix Estigarribia fueron aprobados por el gobierno uruguayo a través del decreto departamental N° 28.087 de fecha 04/06/1998 y se encuentra en la ciudad de Montevideo, Uruguay, sobre la calle que lleva su nombre, en recordación a su gran labor militar durante la guerra entre Paraguay y Bolivia.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver Más