En el marco de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de PROSUR, se realizó hoy el Seminario virtual denominado “Desafíos y oportunidades para la integración regional en Suramérica, panorama sobre la infraestructura, la movilidad de personas y la producción de vacunas”.
La invitación estuvo abierta para el público en general, y contó con la participación de altas autoridades de los países de PROSUR al igual que importantes expertos internacionales de primer nivel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Internacional para las Migraciones y de la Organización Panamericana de la Salud.
Presentó el evento el canciller nacional Julio César Arriola, y contó con la participación del ministro sustituto de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Raúl Silvero y del coordinador nacional Alterno de PROSUR, Jorge Díaz.
El evento tuvo como objetivo principal reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en bloques en materia de movilidad de personas, inmunización y producción de vacunas e infraestructura, presentar los resultados y trabajos en marcha sobre estos temas en el marco de PROSUR y reforzar el compromiso con el bloque regional y los productos que persigue.
El primer segmento desarrolló el tema infraestructura para la integración regional. El experto internacional José Barbero expuso sobre infraestructura para la integración regional presentando las acciones y obras que se vienen realizando a nivel regional para favorecer la ampliación del espacio geográfico para el desarrollo de actividades, eliminando las barreras geográficas que limitan el desarrollo productivo y económico de las comunidades.
El ministro João Carlos Parkinson de Castro, coordinador nacional de los Corredores Vial y Ferroviario Bioceánico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil realizó una presentación acerca del Corredor Bioceánico Vial Brasil-Paraguay-Argentina-Chile. Además, el Ingeniero Fabio Riveros, director de planificación del Ministerio de Obras Publicas del Paraguay expuso sobre el Proyecto Puente Binacional Carmelo Peralta (Paraguay) – Porto Murtinho (Brasil).
En el segundo bloque se abordó el contexto migratorio regional, tema prioritario para la Presidencia Pro Tempore paraguaya, en donde se realizó una presentación sobre los principales desafíos de la agenda migratoria en América del Sur, los avances alcanzados en el seno de la mesa de tránsito de personas y el interés de transformar el mismo en Grupo de Trabajo de PROSUR.
El tercer bloque comprendió las exposiciones acerca de inmunización y producción regional de vacunas y contó con la participación de Germán Escobar, viceministro de Salud y Protección Social de Colombia, y Pablo Ibarrarán, jefe de la División de Salud y Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las presentaciones estuvieron a cargo de Tomás Pippo, asesor regional en Políticas Farmacéuticas e Innovación del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quién habló acerca del panorama regional sobre producción de vacunas, y Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, donde hablaron sobre el proyecto de escalamiento de capacidades de producción de vacunas en la región y las siguientes fases del estudio de prefactibilidad.
El cierre del seminario estuvo a cargo del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien señaló que el diálogo y la tolerancia, son los principios que guían a Paraguay como Presidencia Pro Tempore de PROSUR, aceptando la pluralidad en un marco de convivencia democrática como camino para lograr proyectos concretos y tangibles que mejoren la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía regional.
Asunción, 15 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más