(Ministerio del Interior) La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han reforzado el control en zonas de frontera, con énfasis en Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este, en coordinación con la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, todo esto en vistas a las medidas de mitigación para evitar el avance del COVID19 coronavirus.
El dato fue revelado luego de la reunión que altas autoridades del gobierno mantuvieron con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López. Entre los presentes estuvieron el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el subcomandante de la Policía, Luis Arias.
También participó el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto, y fue vocero ante los medios de prensa el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
Otras conclusiones guardan relación con que el Ministerio de Salud Pública se hizo con el control del Sistema Sanitario Nacional, de su operatividad, y de la disposición de camas hospitalarias en todo el país.
Igualmente, el Ministerio de Salud Pública procederá a aumentar las pruebas correspondientes para detectar el COVID-19.
Se establecerá un trabajo conjunto de Salud Pública, IPS, Fuerzas Públicas, la UNA (a través del hospital de Clínicas), para hacer frente a los desafíos.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) recibió la aprobación de bioseguridad de salud para la fabricación de insumos hospitalarios, sobre todo tapabocas.
El Ministerio de Salud instó al sector empresarial a mantener precios racionales de productos indispensables, con énfasis a las industrias, empresas fabricantes e importadoras de materiales e insumos sanitarios.
Se informó que en el hospital INGAVI del IPS se está acondicionando un sector para pacientes para recibir a pacientes afectados por el COVID-19.
Asunción, 19 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más