El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, realizó un balance muy positivo de los primeros cuatro meses de su gestión al frente de la Cartera de Estado. Fue en el marco del saludo y brindis ofrecido a los funcionarios de la institución, con motivo de las fiestas de fin de año.
“Con mucho orgullo quiero decir que este es uno de los Ministerios que mayores logros ha dado en tan poco tiempo a la actual administración de Gobierno de la República, desde tener una nueva personalidad en el concierto internacional, de constituirse en una referencia, hasta logros que impactan profundamente en la calidad de vida de nuestros compatriotas”, dijo el Canciller.
“Nosotros llegamos aquí hace cuatro meses, con el afán de darle una vocación universal a la diplomacia paraguaya, Paraguay que se va al mundo y el Paraguay que se abre al mundo, y al mismo tiempo una diplomacia desarrollada con carácter, con personalidad, con un perfil bien definido, propio de los paraguayos, no reflejo de ningún interés ni regional, ni hemisférico, ni mundial. Y lo hemos venido construyendo”, manifestó, al destacar que los logros fueron posibles gracias a la colaboración de los servidores públicos, tanto del servicio local como del servicio exterior.
Al mismo tiempo manifestó que se ha logrado un estándar alto del cual no puede bajar. “Les invito que cada paso que demos sea un estándar que vayamos a superar en la construcción y en la consolidación de una Política Exterior que influya en la calidad de vida de los compatriotas e instale al Paraguay en el concierto de las naciones como una nación digna de amistad y de alianza por su credibilidad”.
Destacó la visita de cuatro Jefes de Estado, de los cuales dos pertenecen a las economías más desarrolladas del mundo y que por primera vez visitaron el Paraguay, personalidades como el Primer Ministro de Japón y Presidente de Turquía. Además el Emir de Qatar y el Presidente de Montenegro, visitas que materializan la nueva imagen construida que desde aquí con el Gobierno del Presidente Abdo Benítez.
Presencia del Estado en el norte
Por otra parte el Canciller nacional destacó como otro logro importante para el Paraguay, la aprobación del proyecto vial para el norte del país, por un monto de US$ 155 millones, provenientes de los Fondos Estructurales del Mercosur (FOCEM), de los cuales US$ 93 millones es contribución no reembolsable.
“Hace 48 horas firmamos como un hecho histórico más, el Acuerdo por el cual los Fondos Estructurales del Mercosur, que le corresponden al Paraguay, van a permitir la construcción de alrededor de 140 kilómetros de ruta pavimentada en una de las zonas más emblemáticas, que representa el afán del Estado paraguayo para que esté presente en los lugares donde más se necesita, que son el norte de San Pedro y el sur de Concepción, donde más se tiene que manifestar nuestra solidaridad y nuestra sensibilidad social”, indicó.
Construcción de dos puentes con el Brasil
También hizo mención al acto que tendrá lugar el viernes 21 de diciembre en la represa de la Itaipú Binacional, donde los Presidentes Mario Abdo Benítez y Michel Temer del Brasil, firmarán una Declaración que da inicio a la construcción de dos puentes internacionales entre nuestros países.
“Ahora vamos a materializar nuestro afán integrador con dos puentes internacionales, que van a constituirse en factores fundamentales del desarrollo nacional y regional y principalmente en lo que atañe al Paraguay, va a ser un factor decisivo en el cambio de la calidad de vida las familias paraguayas”, manifestó.
Uno de los puentes será construido sobre el río Paraná, entre Presidente Franco Puerto Meira de Foz de Yguazú. El otro será construido sobre el río Paraguay, conectando Carmelo Peralta, Alto Paraguay, y Puerto Murtinho, en Mato Grosso do Sul.
Asunción, 20 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más