Marluz García Urunaga es una de las compatriotas que estuvo varada casi un mes en Perú, a raíz del cierre de fronteras, y en todo ese tiempo fue asistida por la embajada paraguaya en Lima. Retornó al país gracias a un operativo humanitario y ayer culminó la cuarentena obligatoria tras el regreso.
En la red social de Facebook relató lo que le tocó vivir en esta situación de crisis sanitaria mundial y agradeció las atenciones recibidas en la Embajada del Paraguay en Perú y las gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación.
“Hoy al fin culmina un largo proceso que atravesamos un grupo de paraguayos varados en Lima, Perú. El domingo 16/03 el Pdte. Peruano a través de un medio de prensa, a las 19 hs., informa el cierre absoluto de fronteras desde las 00 hs. (lo que nos da como 4 horas) para volver a nuestro país”, señala en su relato Marluz García. Agrega que “en la desesperación acudimos al aeropuerto y por desgracia nuestra todos los vuelos estaban llenos, no hubo ni una sola posibilidad de conseguir adelantar o volver a nuestro querido Paraguay”.
“Tras comunicaciones y ayuda de nuestra embajada en Lima y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como el Gobierno Nacional, Presidencia de la República del Paraguay, pudimos solicitar la ansiada repatriación”, continúa.
“Nuestras esperanzas y sueños de volver a nuestro país al fin se hacía realidad, HOY, luego de 14 días de cuarentena, y tras haber dado todos negativos a la prueba del COVID-19, finalmente llegamos a nuestras casas”.
“Solo me resta agradecer a todos los que hicieron posible esto, desde el proceso inicial hasta nuestra cuarentena en la FAP (Fuerza Aérea Paraguaya) que con la mayor predisposición y de manera incansable nos cuidaron”, concluye Marluz García Urunaga.
Jueves, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver Más