El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión abordaron temas relacionados con la protección de las personas migrantes y refugiadas en la República del Paraguay.
Se realizó una presentación sobre las tendencias y desafíos que enfrentan las personas refugiadas en en nuestro país destacando cifras actualizadas y los principales logros en cuanto a inclusión social y laboral.
La representante del ACNUR hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando desde la CONARE en Paraguay, especialmente en referencia a la protección de personas desplazadas debido a la situación que enfrenta la República Bolivariana de Venezuela.
Destacó el ejemplo que representa nuestro país para la región y resaltó que la protección de personas refugiadas en Paraguay constituye una experiencia que debe ser compartida con los países de la región.
La reunión culminó con un consenso general sobre la importancia de la colaboración interinstitucional e internacional para proteger los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Se acordó realizar un seguimiento para evaluar los avances y ajustar las estrategias según sea necesario conforme a lo estipulado en el Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de la CONARE de manera a continuar con el destacado trabajo que realiza la República del Paraguay en materia de protección internacional de personas forzadas a migrar.
Del encuentro participaron también el presidente de la CONARE, Carlos Vera y el secretario ejecutivo de la CONARE, Martín Giret y por el ACNUR, Juliana Bello.
Asunción, 20 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más