El Jefe de Misión de la Embajada de la República del Paraguay ante la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo, presencial, con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Dr. Sohn Hyuk-Sang, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta, Baek Sook-hee; la directora general para América Latina, Cho Hye-won; y Lim Hye-rin, encargada de la mesa Paraguay.
El propósito de la reunión fue expresar la satisfacción y los deseos de éxitos al Dr. Sohn, quien asumió el cargo en diciembre de 2020, como máximo responsable de la mencionada institución coreana, al mismo tiempo, repasar los temas relacionados a los programas de cooperación para el Paraguay con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia.
El diplomático paraguayo manifestó el sincero agradecimiento por el constante e invariable apoyo de esa nación asiática para con nuestro país y resaltó la amistosa relación bilateral existente, al tiempo de destacar la presencia de la comunidad coreana en Paraguay, que este año celebra 56 años del arribo del primer contingente de migrantes coreanos, y su contribución económico-social en la sociedad paraguaya.
Igualmente, destacó el impacto directo de la cooperación coreana en áreas sensibles para nuestro país, como son la agricultura familiar, salud y educación, que benefician principalmente a poblaciones vulnerables, así como el apoyo a sectores vitales para el Paraguay como la infraestructura urbana, desarrollo aeronáutico y la cooperación técnica a instituciones, como la Aduana, que permitirá visibilizar el movimiento comercial.
El Dr. Sohn valoró el acompañamiento de los actores locales en los programas de cooperación que desarrolla KOICA en el Paraguay, lo cual facilita su ejecución y contribuye al buen desarrollo del plan de trabajo preparado por la Agencia.
Asimismo, destacó que nuestro país es y seguirá siendo uno de los destinos prioritarios en el programa de cooperación para los próximos años.
En ese sentido, mostró interés en cuanto a las áreas estratégicas de nuestro país con miras a tener en cuenta para la planificación de los próximos programas de cooperación de manera a mantener tanto la calidad como el contenido de los mismos.
Sobre el particular, el embajador Silvero resaltó la importancia de profundizar las áreas que están contempladas en el programa actual, como salud, educación e infraestructura, que permitirán un mayor alcance de los mismos, e incorporar áreas como el desarrollo de capacidad para el aprovechamiento de la electricidad, de la tecnología digital, con acompañamiento de empresas coreanas de vanguardia, fundamental para los países que permita acompañar los cambios del siglo 21 y mitigar el impacto social y económico de la pandemia.
COVID-19 Y VACUNAS. Sobre este punto, Sohn consultó sobre nuestra situación, al tiempo de explicar que la postura de su país, expresada recientemente por el Presidente Moon Jae-in, está alineada con la visión de la comunidad internacional en que la medicación (medicinas y vacunas) de la misma debe ser a escala global y de manera conjunta.
El embajador Silvero mencionó la crucial importancia de contar con las vacunas contra COVID-19, y solicitó el apoyo de KOICA para la obtención de las mismas en el más breve plazo. Ante ello, la autoridad coreana adelantó que, tan pronto se resuelva la problemática de la cláusula de la propiedad intelectual, Corea estaría en condiciones de apoyar al Paraguay.
Es importante destacar que, actualmente, KOICA tiene comprometido y aprobado fondos para financiar nueve proyectos por un monto que asciende a USD. 79.610.000 (Setenta y nueve millones seis cientos diez mil dólares americanos), que se ejecutarán hasta el 2024, para los sectores de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
El embajador Silvero extendió una invitación al presidente Sohn para evaluar la posibilidad de realizar una visita a nuestro país en el 2022, año en el que se celebrará el 60 aniversario de relaciones bilaterales, e informó que, con motivo de su culminación como Jefe de Misión en Corea y sus concurrencias, estará retornando al Paraguay.
Asunción, 13 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más