La Embajada de Paraguay en el Estado de Qatar y países concurrentes, informa sobre la participación del Paraguay en la Conferencia de la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP, por sus siglas en inglés), desarrollada con el lema "Unir a la comunidad global para enfrentar el desafío de la adicción", del 12 al 16 de mayo, en la ciudad de Abu Dhabi - Emiratos Árabes Unidos.
El Dr. Hamad Abdullah Al Ghafri, director general del Centro Nacional de Rehabilitación (NRC), dio la bienvenida a los delegados de este año y manifestó: “Esta conferencia busca construir una red global de asociaciones estratégicas entre organizaciones y especialistas en el campo de los trastornos por uso de sustancias. Constituye una oportunidad única para compartir conocimientos sobre desarrollos científicos y de investigación en este campo, así como intervenciones efectivas actualizadas y las mejores prácticas. La conferencia es el primer evento de esta magnitud en el campo del uso de sustancias desde el comienzo de la pandemia de Covid-19”.
Promover la educación y la formación de alta calidad en el campo de la prevención y el tratamiento de las adicciones es de vital importancia y las universidades jugarán un papel central en la generación de evidencia e investigación de alta calidad en esta área.
El evento fue organizado por primera vez en la región de Medio Oriente y África del Norte, la conferencia ha atraído a más de 1000 especialistas e investigadores en los campos de los trastornos por uso de sustancias de todo el mundo.
La delegación paraguaya estuvo presidida por la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), doña Zully Rolón, quien estuvo acompañada por el primer secretario Diego Javier Estigarribia Peña, encargado de negocios, a.i. de la Embajada del Paraguay en Qatar y funcionarios de la SENAD, quienes participaron en diferentes talleres de capacitación.
La iniciativa fue una colaboración entre la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP), la organización anfitriona de los EAU, el Centro Nacional de Rehabilitación (NRC), el Consorcio Internacional de Universidades para la Reducción de la Demanda de Drogas (ICUDDR) y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Estado de EE.UU. para Narcóticos y Asuntos de Cumplimiento de la Ley (INL).
A raíz de una pandemia mundial que puso la salud mental y el bienestar al frente de los debates sobre políticas públicas en muchos países, el evento proporcionó una plataforma oportuna para crear conciencia sobre los trastornos por uso de sustancias como condiciones tratables y prevenibles.
La conferencia contó con una distinguida lista de oradores principales, incluida la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; el Profesor Michael Farrell, de la Universidad de Nueva Gales del Sur; el excongresista estadounidense Patrick J. Kennedy; la Dra. Diana Fishbein, de la Universidad de Carolina del Norte; la Sra. Giovanna Campello, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; el Profesor Dr. Harry Sumnall, de la Universidad John Moores de Liverpool; Peer van der Kreeft, de la Universidad College Ghent; Vladimir B. Poznyak MD, de la Organización Mundial de la Salud, y Zili Sloboda, presidente de Ciencia Internacional de Prevención Aplicada.
En los últimos ocho años, la conferencia anual de ISSUP y sus socios se ha convertido en una de las plataformas internacionales más importantes para que los profesionales que trabajan en este campo se reúnan y discutan el pensamiento de vanguardia sobre los desafíos actuales. Más de 1500 profesionales, profesionales y académicos están programados para participar este año.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver Más