Representantes de varios países que integran el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) visitaron esta mañana la escuela del barrio San Francisco, en Zeballos Cue, para conocer de cerca las actividades que lleva adelante la Organización Futbolmas en dicha institución, mediante una cooperación triangular.
La actividad se realizó en el marco del Taller de Cooperación Internacional, que se desarrolla en el país, y contó con el acompañamiento de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, quien destacó la importancia de la visita para conocer dicho proyecto.
“Para Paraguay es sumamente importante terminar el taller de cooperación triangular con la visita en terreno a un proyecto muy exitoso de esta modalidad como lo es Futbolmas, que se lleva adelante entre Paraguay, Chile y España, porque es un proyecto que apunta a la resiliencia, a la integración, a la convivencia saludable y, sobre todo, a la generación de valores en los niños, niñas y adolescentes para tener una sociedad más justa, más igualitaria, apuntando a la educación y al desarrollo”, expresó Filártiga.
Por su parte, la representante de la Organización Futbolmas, Romina Aquino, indicó que la visita organizada por la Cancillería Nacional es sumamente importante ya que demuestra el compromiso con las alianzas estratégicas internacionales para llevar a cabo los proyectos.
“Para nosotros el apoyo que recibimos de AGCID, de Chile, y AECID, de España, es muy importante porque sentimos el respaldo pleno y completo de la embajada de Chile que fue la pionera en explorar el territorio paraguayo y traer a Futbolmas a Paraguay. Por supuesto que esto no puede ser posible sin la Cancillería paraguaya de por medio. Sentimos un apoyo constante y de hecho la visibilidad que vamos ganando es gracias también a las alianzas estratégicas que vamos teniendo”, mencionó.
El proyecto Futbolmas busca fortalecer la convivencia sana en el barrio y en la escuela San Francisco de Asís, mediante varios objetivos trazados como el de fortalecer la utilización de espacios públicos, formar líderes adolescentes y jóvenes dentro de la comunidad, para la continuación del proyecto, recuperar valores a través del futbol, entre otros.
La organización está instalada en Paraguay desde hace 3 años y a partir del 2017 se llevan a cabo diversas actividades sociodeportivas.
Actualmente, la organización cuenta con 4 educadores, 2 coordinadores del área social y 3 profesores para cada cancha. Además, dispone de voluntarios que pertenecen al programa de Chile, América Solidaria.
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) fue creado hace 10 años y Paraguay es miembro desde sus inicios, donde actualmente, es miembro ejecutivo.
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más