Hoy, sábado 23 de mayo de 2020, en horas de la tarde, 120 compatriotas emprenden el retorno al país en dos buses que partieron de la sede del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires.
Uno de los buses tiene como destino la frontera Clorinda-Puerto Falcón y el otro Posadas-Encarnación.
Este grupo de repatriados en su mayoría está compuesto por personas adultas mayores, niños, personas que padecen enfermedades crónicas y otras patologías graves, como también víctimas de trata de personas.
El segundo bus está integrado exclusivamente por compatriotas oriundos del Departamento de Itapúa.
La repatriación de estos connacionales es resultado de un trabajo conjunto y articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados, la Embajada de la República del Paraguay, el Consulado General del Paraguay, los consulados en La Plata y en San Justo.
El operativo se realiza con las correspondientes autorizaciones de los gobiernos argentino y paraguayo.
La coordinación estuvo a cargo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que funciona en el Consejo Nacional de Defensa (CODENA).
Este operativo constituye el tercer grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo, de manera organizada y planificada.
Todos los connacionales que abordaron ambos buses pasaron por un proceso de testeo de temperatura corporal, además de contar con todos los elementos sanitarios pertinentes de protección personal. El Consulado General en Buenos Aires entregó a cada pasajero un kit que contenía productos sanitarios y alimentos energéticos para el trayecto.
Una vez más, el gobierno de la República del Paraguay destaca la predisposición y colaboración del gobierno de la República Argentina, que, a través de las instituciones pertinentes, autorizó y permitió la circulación de nuestros compatriotas por su territorio hasta llegar a la frontera, a pesar que aún rigen las medidas sanitarias de emergencia y cuarentena en el país hermano, sumado a que cada provincia ejerce un control autónomo sobre sus respectivas jurisdicciones.
Buenos Aires, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Daniel Watson. En la ocasión, conversaron sobre cómo mejorar la relación comercial bilateral y avanzar en acciones que permitan profundizar el relacionamiento entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi, con el propósito de avanzar en las negociaciones del acuerdo entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ocasión en que repasaron los compromisos internacionales de Paraguay en el ámbito laboral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una delegación de la República del Congo, encabezada por el ministro de Estado Pierre Mabiala. Durante el encuentro, el candidato congolés para la Dirección General de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, presentó los puntos clave de su programa.
Ver MásLa República del Paraguay suscribió en la fecha el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional” (BBNJ, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver Más