Hoy, sábado 23 de mayo de 2020, en horas de la tarde, 120 compatriotas emprenden el retorno al país en dos buses que partieron de la sede del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires.
Uno de los buses tiene como destino la frontera Clorinda-Puerto Falcón y el otro Posadas-Encarnación.
Este grupo de repatriados en su mayoría está compuesto por personas adultas mayores, niños, personas que padecen enfermedades crónicas y otras patologías graves, como también víctimas de trata de personas.
El segundo bus está integrado exclusivamente por compatriotas oriundos del Departamento de Itapúa.
La repatriación de estos connacionales es resultado de un trabajo conjunto y articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados, la Embajada de la República del Paraguay, el Consulado General del Paraguay, los consulados en La Plata y en San Justo.
El operativo se realiza con las correspondientes autorizaciones de los gobiernos argentino y paraguayo.
La coordinación estuvo a cargo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que funciona en el Consejo Nacional de Defensa (CODENA).
Este operativo constituye el tercer grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo, de manera organizada y planificada.
Todos los connacionales que abordaron ambos buses pasaron por un proceso de testeo de temperatura corporal, además de contar con todos los elementos sanitarios pertinentes de protección personal. El Consulado General en Buenos Aires entregó a cada pasajero un kit que contenía productos sanitarios y alimentos energéticos para el trayecto.
Una vez más, el gobierno de la República del Paraguay destaca la predisposición y colaboración del gobierno de la República Argentina, que, a través de las instituciones pertinentes, autorizó y permitió la circulación de nuestros compatriotas por su territorio hasta llegar a la frontera, a pesar que aún rigen las medidas sanitarias de emergencia y cuarentena en el país hermano, sumado a que cada provincia ejerce un control autónomo sobre sus respectivas jurisdicciones.
Buenos Aires, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más