El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para enfrentar la pandemia COVID-19 en un comunicado difundido ayer informa que continúa el proceso de ingreso ordenado, gradual y controlado de los connacionales que vienen desde el exterior, conforme con los protocolos sanitarios y la disponibilidad en los albergues.
También comunica que sigue en marcha el plan piloto denominado “Hotel Salud”, que se lleva adelante con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
El Centro de Coordinación informó que ayer arribó a nuestro país un vuelo humanitario proveniente de Colombia, operado por la empresa de Servicios Aéreos a Territorios Nacionales (SATENA), del Estado colombiano, con 47 connacionales, entre los que se encontraban adultos mayores, personas en estado delicado de salud, una mujer embarazada, menores de edad, y miembros del plantel técnico paraguayo de un equipo de fútbol colombiano, junto con sus familias.
También ayer fueron repatriados y llegaron al país un grupo de futbolistas, junto con sus familiares, procedentes de la República Argentina, por vía terrestre, a través del punto de control migratorio de Puerto Falcón, en coordinación con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
El Gobierno Nacional exhorta a los connacionales en el exterior a canalizar las solicitudes de retorno a través de las Embajadas y Consulados del Paraguay en el exterior, de manera a garantizar que el proceso de repatriación continúe siendo ordenado, coordinado y gradual, para no afectar la disponibilidad de los albergues y seguir controlando la propagación de la pandemia.
Por otro lado, el Centro de Coordinación Interinstitucional comunicó, con satisfacción, que se dio de alta a 286 connacionales que se encontraban cumpliendo la cuarentena, los que estaban distribuidos en 11 albergues. Todos dieron negativo al test del COVID-19.
El Centro de Coordinación Interinstitucional destaca que su labor está orientada a cooperar con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mantener los hospitales y centros de salud vacíos, debido a la efectiva contención de los casos positivos en los diferentes centros COVID-19 habilitados.
Asunción, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver Más