La embajada del Paraguay en la República Argentina informó que la semana pasada se realizaron operativos de retorno de paraguayos y residentes en nuestro oriundos de los departamentos de Central, Itapúa, Canindeyú, Ñeembucú y Caazapá, sumando la cantidad de 590 personas, que fueron movilizados a través de buses humanitarios.
Las citadas repatriaciones fueron organizadas en el marco de la estrategia de regreso seguro, planificado y ordenado implementado por el gobierno nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
En ese sentido, hasta la fecha, se concretaron 6.723 retornos de personas desde diferentes puntos de la República Argentina. De dicha cifra general, 4.368 corresponden a traslados humanitarios (en buses, minibuses y avión), 348 a vuelos comerciales, 20 traslados en ambulancia, y 1.951 compatriotas movilizados en vehículos particulares y 36 féretros.
Cabe destacar, que los operativos se llevaron adelante mediante un trabajo conjunto de los 13 consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la embajada del Paraguay en Buenos Aires. Así también, esta representación diplomática ha realizado gestiones ante la Cancillería de este país para el ingreso a la Argentina, desde Paraguay, de 17 personas por cuestiones humanitarias, principalmente enfermos de gravedad.
Por otra parte, se efectuaron los trámites pertinentes ante las autoridades locales para lograr el retorno de 376 connacionales procedentes de España, Uruguay y Chile, con tránsito por ciudades de este país, al igual que otros que han ingresado desde el Uruguay con vehículos particulares.
Buenos Aires, 5 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más