La embajada del Paraguay en la República Argentina informó que la semana pasada se realizaron operativos de retorno de paraguayos y residentes en nuestro oriundos de los departamentos de Central, Itapúa, Canindeyú, Ñeembucú y Caazapá, sumando la cantidad de 590 personas, que fueron movilizados a través de buses humanitarios.
Las citadas repatriaciones fueron organizadas en el marco de la estrategia de regreso seguro, planificado y ordenado implementado por el gobierno nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
En ese sentido, hasta la fecha, se concretaron 6.723 retornos de personas desde diferentes puntos de la República Argentina. De dicha cifra general, 4.368 corresponden a traslados humanitarios (en buses, minibuses y avión), 348 a vuelos comerciales, 20 traslados en ambulancia, y 1.951 compatriotas movilizados en vehículos particulares y 36 féretros.
Cabe destacar, que los operativos se llevaron adelante mediante un trabajo conjunto de los 13 consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la embajada del Paraguay en Buenos Aires. Así también, esta representación diplomática ha realizado gestiones ante la Cancillería de este país para el ingreso a la Argentina, desde Paraguay, de 17 personas por cuestiones humanitarias, principalmente enfermos de gravedad.
Por otra parte, se efectuaron los trámites pertinentes ante las autoridades locales para lograr el retorno de 376 connacionales procedentes de España, Uruguay y Chile, con tránsito por ciudades de este país, al igual que otros que han ingresado desde el Uruguay con vehículos particulares.
Buenos Aires, 5 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver Más