El 19 de abril, el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión de la Cooperación Internacional no reembolsable y la Comisión ODS Paraguay mantuvieron una reunión en formato virtual con la Mesa de Cooperantes, en el marco de los procesos consultivos y participativos para la elaboración del segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay. El Informe será presentado en julio de este año en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Este encuentro tuvo como objetivo informar sobre el proceso de construcción liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Paraguay; y el programa “Apoyo a la Implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay”, de la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.
En tal sentido, se presentó la “Matriz para los aportes de la Cooperación en la construcción del II Informe Nacional Voluntario de Paraguay”, a fin de enriquecer el Informe con la contribución de representaciones, agencias y organismos internacionales que integran la Mesa de Cooperantes.
En el transcurso de la reunión, fueron indicados el cronograma con los plazos para la presentación del documento en sus diferentes versiones, las etapas de elaboración del trabajo, así como la matriz elaborada para la recopilación de datos sobre los programas y proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta reunión constituyó un espacio fructífero para intercambiar información e ideas y, como resultado, se consensuó remitir a los cooperantes una matriz elaborada para recoger la contribución de la cooperación internacional al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La matriz será remitida desde la Coordinación de la Comisión ODS a la Mesa de Cooperantes, a través del Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
El Gobierno estuvo representado por la directora de Cooperación Internacional de la Cancillería nacional, ministra Cynthia Filártiga; la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaria Técnica de Planificación, Gisela Dimódica; la representante de la Coordinación de la Comisión ODS, primera secretaria Ruth Vera; y los colaboradores de dichas dependencias, además del equipo consultor para la elaboración del informe.
Por parte de los cooperantes, estuvieron los representantes de la Coordinación Residente del Sistema de Naciones Unidas y de sus respectivas agencias del PNUD, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
Asimismo, participaron los representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Unión Europea, de las agencias de cooperación de España (AECID, por sus siglas), de Corea (KOIKA, por sus siglas en coreano), del Japón (JICA, por sus siglas en japonés), de los Estados Unidos de América (USAID, por sus siglas en inglés), de Alemania (GIZ, por sus siglas en alemán), y los funcionarios de la Embajada de la República de China (Taiwán).
En adición, se contó con la participación de funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo, y de la Corporación Andina de Fomento.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más