En la fecha, se mantuvo una reunión de trabajo presencial entre autoridades de la Cancillería Nacional y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la sede de esta última, a objeto de repasar y evaluar los múltiples temas que componen la agenda común de ambas instituciones.
Se llevó a cabo un nutrido intercambio y se dio seguimiento a asuntos de interés estratégico para nuestro país, como ser el proceso de relocalización de la Zona Franca del Paraguay en el Puerto de Rosario y el Depósito Franco en el Puerto de Buenos Aires, la explotación de la Zona Franca en el Puerto de Nueva Palmira y el avance de la Cooperación financiera no reembolsable del Japón para adquisición de equipos de dragado para el río Paraguay.
Se subrayó la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar la pronta definición de un nuevo predio para el futuro emplazamiento de la Zona Franca concedida por la República Argentina en el Puerto de Rosario, cuya evaluación se encuentra a consideración del vecino país.
Por otra parte, la ANNP puso en conocimiento de la Cancillería el estado de situación del actual emplazamiento del Depósito Franco en el Puerto de Buenos Aires y el aprovechamiento efectivo y potencial de la Zona Franca concedida por la República Oriental del Uruguay en Nueva Palmira.
Con relación a la cooperación japonesa para adquisición de equipos de dragado, se destacó el avance de la nueva licitación se encuentra en ejecución en Japón y el esfuerzo desplegado por ambas instituciones con el ánimo de posibilitar la participación de astilleros paraguayos en la construcción de la totalidad o parte de los equipamientos en el país.
Participaron del encuentro el Presidente de la ANNP, CALTE (SR) Rubén Valdez, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero y el Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Luis Carlos García, entre otros funcionarios.
Asunción, 20 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más