En la sede del Ministerio para Asuntos Exteriores de la República de Corea (MOFA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo la reunión de los embajadores del MERCOSUR con las autoridades coreanas del área económica y comercial, con el objetivo de realizar un repaso sobre el desarrollo de las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial MERCOSUR - Corea, luego de la V Ronda de Negociaciones, celebrada en la ciudad Montevideo, en la semana del 10 al 14 de febrero del corriente año.
Por el MERCOSUR participaron los cuatros embajadores del grupo, en tanto que por la contraparte coreana estuvieron presentes el ministro adjunto de Negociaciones de Comercio del Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE, por sus siglas en inglés), señor Yeon Han-Koo, el director de Negociaciones de TLC, señor OH Chung-jeong, el Ddirector adjunto del MOTIE, señor Lee Chung-nyeong, y de la División Sudamérica del MOFA, señor Kang Sang-Joon.
Reunión de Coordinación interna MERCOSUR
Se ha llevado a cabo una reunión de coordinación de los Jefes de Misión, previa al encuentro con los coreanos, en la que se han definido las directrices de la conversación con la parte asiática.
Los puntos internos más importantes que se mencionaron fueron: el asunto crítico para el MERCOSUR sigue siendo el régimen fitosanitario (SPS) coreano y el escaso avance en las negociaciones en este capítulo. El equilibrio y los beneficios para ambas partes en las negociaciones serían más importantes, que el plazo de la conclusión del acuerdo. En este último punto, Paraguay y Uruguay expresaron su interés que las negociaciones culminen durante el presente año.
Reunión MERCOSUR - Corea
En el inicio de la reunión con la contraparte coreana, fue resaltado la importancia de estas negociaciones, así como el interés de concluir en un lapso de tiempo prudencial que permita, aprovechar las oportunidades del mercado, en un marco adecuado para desarrollo de los negocios e inversiones.
Puntos resaltantes abordados
Tanto Corea como MERCOSUR expresaron que tratan de poner en práctica las experiencias aprendidas de otras negociaciones. El bloque mercosuriano mencionó la plena voluntad para culminar un acuerdo de beneficio mutuo, en la que incremente el potencial real del comercio, y no solo reducir las tarifas arancelarias (como en todo acuerdo comercial), sino poner hincapié igualmente en la disminución de las barreras no arancelarias.
Por ello, la lista de oferta de Corea deberá incluir los productos que los países del MERCOSUR puedan ofrecer y proveer efectivamente a los consumidores coreanos. Los productos del MERCOSUR, principalmente los rubros alimenticios, cumplen con las normativas más exigentes, y cuentan con presencia en diversos mercados del mundo. Asimismo, conforme a las manifestaciones, Uruguay y Paraguay tendrían interés en culminar estas negociaciones en el presente año.
Por su parte, el Viceministro coreano manifestó que el MERCOSUR es clave para Corea, y quieren fortalecer las relaciones económicas con América Latina, dado que con Centro América ya tienen un acuerdo y sigue avanzando con los países de la Alianza del Pacífico, además recordó que cuentan con acuerdos bilaterales con Chile, Colombia y Perú.
En ese sentido, agregó la necesidad de construir confianza entre las partes para llegar a la meta. El delegado coreano señaló que sus negociaciones se guían por realidades, que incluyen las presiones internas de grupos económicos en cada país, de ahí la preferencia de concretar un Acuerdo “bueno”, antes que “perfecto”, que permita ampliar las oportunidades de negocios y los flujos de comercio para ambos lados.
Áreas sensibles
El delegado coreano señaló que sus negociaciones se guían por realidades, de ahí la preferencia de hacer un acuerdo “bueno” antes que “perfecto”. El MERCOSUR reiteró lo crucial que es la incorporación en la lista de oferta de Corea, los productos alimenticios y otros ítems de origen agrícola-ganadero, y mencionó su preferencia por una lista positiva, en ese sentido. El capítulo de acceso a mercado es crucial para MERCOSUR, incluyendo la reducción efectiva de las barreras no arancelarias.
Por su lado, Corea expresó su conformidad con la posición mercosuriana y manifestó que sus áreas de interés son: Servicios, Regla de origen, SPS y acceso a mercado, sin mencionar áreas específicas en este último ítem.
Gira regional
Luego de un intercambio de ideas y a fin de dar un impulso político, el Viceministro Yeon expresó su interés de realizar una gira por países del MERCOSUR, durante este primer semestre. Igualmente, lanzó la idea de hacer un encuentro a Alto nivel, entre el Ministro de Comercio de Corea y los Cancilleres del MERCOSUR, que será elevada a consideración de las autoridades del Grupo.
Salvo situación prevaleciente de la epidemia del COVID-19, la VI Ronda de negociaciones se llevará a cabo del 18 al 22 de mayo del presente año, en la República de Corea.
Seúl, 3 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más