El 15 de noviembre de 2021, se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria Bilateral Paraguay - Argentina de los Organismos de Aplicación del Acuerdo de Transporte Terrestre (ATIT), en modalidad virtual. La misma tuvo como tema central el reinicio de los servicios de transporte terrestre de pasajeros de carácter internacional, dentro del marco del ATIT.
Al respecto, ambas delegaciones acordaron que la reactivación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, se realizaría a partir de las 00 hs del día 17 de noviembre del presente.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), la Dirección General de Migraciones, la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dicha delegación manifestó la necesidad inminente de la habilitación del corredor Puerto Falcón/Clorinda, y solicitó respetuosamente los buenos oficios para realizar las gestiones con las autoridades provinciales de Formosa para la reanudación de los servicios por dicho corredor a la brevedad.
Al respecto, la delegación argentina manifestó que por el momento el paso fronterizo de Clorinda/Puerto Falcón no se encuentra habilitado, y que su apertura depende de la aprobación de dicho corredor seguro por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros. No obstante, dicha delegación se comprometió a realizar las gestiones pertinentes con la autoridad provincial.
Ambas delegaciones hicieron constar los requisitos de ingresos a sus respectivos territorios. En el caso de la Argentina los requisitos para personas extranjeras no residentes serán:
Los extranjeros no residentes, domiciliados en las localidades fronterizas situadas a una distancia no mayor a CINCUENTA (50) kilómetros de los corredores seguros terrestres habilitados para el ingreso al territorio nacional o que se habiliten en un futuro, podrán ingresar al país cumpliendo los requisitos migratorios vigentes y los requisitos sanitarios que se detallan a continuación:
Por otro lado, los requisitos exigidos por las autoridades paraguayas serán:
Ambas delegaciones agregaron que estos requisitos podrán ser modificados si las circunstancias sanitarias y/o comerciales así lo requiriesen, a pedido de las autoridades de transporte de cualquiera de los países signatarios del acuerdo. Toda medida propuesta deberá ser debidamente justificada, a modo de adoptar disposiciones que resulten dinámicas y flexibles y acompañen el contexto sanitario actual.
Asimismo, ambas delegaciones manifestaron que el presente acuerdo podrá quedar sin efecto, en caso de que la autoridad sanitaria de cualquiera de los dos países signatarios así lo recomiende, de conformidad con la evolución de la situaciónn epidemiológica sanitaria y acordaron respetar los acuerdos suscriptos en el marco del ATIT.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más