El jefe de Estado Mario Abdo Benítez anunció que la Cancillería Nacional liderará la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, tal como lo estipula la Constitución Nacional para estos casos. Será un proceso transparente, pluralista y participativo, aseguró.
Reiteró asimismo su respaldo al perfil técnico y diplomático del embajador Federico González, recientemente designado al frente de la binacional y cuya solicitud de acuerdo será remitida al Congreso en marzo próximo.
“Federico es un hombre íntegro, a mí me consta. Es un hombre comprometido con nuestra Nación, lamento profundamente todo el manoseo a su persona, le pido disculpas a su familia porque fui yo quien le expuse ante esta situación tan difícil, pero él está preparado para este desafío y se, tengo la esperanza de que se actuará con justicia”, afirmó el mandatario.
El presidente de la República agradeció públicamente el servicio prestado por Ernst Bergen al frente de la Itaipú binacional y expuso los motivos que lo llevaron a designar al embajador Federico González como nuevo Director General paraguayo de la binacional. Explicó también cuál será el rol de la Presidencia de la República y de la Cancillería Nacional en este proceso.
“Federico González tiene un profundo conocimiento del desafío diplomático que significa este proceso histórico que vamos a vivir en la revisión del Anexo “C” de Itaipú. Tiene conocimiento del funcionamiento y de los desafíos en la binacional, porque fue -hasta hace poco tiempo- miembro del Consejo en representación de la Cancillería” expresó el mandatario.
Afirmó que está convencido que González Franco cumplirá un rol fundamental en este proceso, que será un trabajo coordinado con el nuevo canciller, Euclides Acevedo; quien constitucionalmente corresponde el proceso de revisión, de renegociación de todos los documentos internacionales.
“Quien hoy va estar al frente del proceso, como constitucionalmente corresponde, es el presidente de la República, y el canciller de la Nación. Nosotros vamos a respetar el debate en el Senado de la Nación. Siempre hemos respetado, somos demócratas, convencidos y republicanos. Queremos que este debate se dé con absoluta objetividad. Vamos a seguir trabajando, construyendo un itinerario para responder a través del hoy designado director, todas las dudas que tengan las diferentes bancadas, en el Congreso Nacional” adelantó el jefe de Estado.
La solicitud de aprobación de Federico González como nuevo director para la Entidad Binacional Itaipú será enviada en marzo, una vez que se inicie el periodo ordinario en el Congreso Nacional.
Revisión del Anexo “C” es una causa nacional
El jefe de Estado reiteró que el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú involucrará a toda la ciudadanía, en un debate plural, incluyente y transparente en el que todos los involucrados asuman un compromiso a través de la presentación de sus propuestas por escrito.
“Que sea realmente lo que tanto pedimos y anhelamos, una “Causa Nacional” y no sea simplemente una bandera eleccionaria, electoralista. Que este tema pueda ser un punto de encuentro, respetando y aceptando las diferentes visiones y opiniones. Vamos a pedir que todos los partidos políticos hagan sus propuestas por escrito, para poder tener un documento que nos sirva de marco para poder escucharles a todos, sobre sus diferentes visiones y propuestas. Ojalá que acepten hacerlo por escrito, porque eso va a generar una gran contribución para elaborar un itinerario, donde puedan ser escuchados y atendidas todas las visiones” explicó.
Cancillería iniciará diálogo con todos los sectores de la sociedad
El presidente de la República también indicó que la instrucción que dio al nuevo canciller, Euclides Acevedo, es que el debate en torno a este tema sea absolutamente abierto y transparente.
“Creemos que el ministro de Relaciones Exteriores tiene gran facilidad comunicacional, tiene acceso, llegada, buena comunicación con todos los partidos políticos, con todos los sectores de nuestra sociedad. No solamente el sector político, sino empresarial, industriales, que sea un debate absolutamente abierto y transparente. Vamos a hacerlo con mucha pluralidad. Esas fueron las instrucciones que le di al nuevo canciller”, explicó el mandatario.
Resaltó finalmente la trascendencia histórica de la revisión del este documento, por lo que insta a la toda la sociedad a interesarse por este tema.
“Que se le involucre a toda la ciudadanía, a los formadores de opinión, a todos los sectores, para que este debate pueda ser absolutamente transparente, incluyente, plural y que todos asumamos nuestro compromiso a través de propuestas por escrito y que formen parte de la historia que vamos a transitar juntos los paraguayos” puntualizó.
Asunción, 25 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver Más