El jefe de Estado Mario Abdo Benítez anunció que la Cancillería Nacional liderará la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, tal como lo estipula la Constitución Nacional para estos casos. Será un proceso transparente, pluralista y participativo, aseguró.
Reiteró asimismo su respaldo al perfil técnico y diplomático del embajador Federico González, recientemente designado al frente de la binacional y cuya solicitud de acuerdo será remitida al Congreso en marzo próximo.
“Federico es un hombre íntegro, a mí me consta. Es un hombre comprometido con nuestra Nación, lamento profundamente todo el manoseo a su persona, le pido disculpas a su familia porque fui yo quien le expuse ante esta situación tan difícil, pero él está preparado para este desafío y se, tengo la esperanza de que se actuará con justicia”, afirmó el mandatario.
El presidente de la República agradeció públicamente el servicio prestado por Ernst Bergen al frente de la Itaipú binacional y expuso los motivos que lo llevaron a designar al embajador Federico González como nuevo Director General paraguayo de la binacional. Explicó también cuál será el rol de la Presidencia de la República y de la Cancillería Nacional en este proceso.
“Federico González tiene un profundo conocimiento del desafío diplomático que significa este proceso histórico que vamos a vivir en la revisión del Anexo “C” de Itaipú. Tiene conocimiento del funcionamiento y de los desafíos en la binacional, porque fue -hasta hace poco tiempo- miembro del Consejo en representación de la Cancillería” expresó el mandatario.
Afirmó que está convencido que González Franco cumplirá un rol fundamental en este proceso, que será un trabajo coordinado con el nuevo canciller, Euclides Acevedo; quien constitucionalmente corresponde el proceso de revisión, de renegociación de todos los documentos internacionales.
“Quien hoy va estar al frente del proceso, como constitucionalmente corresponde, es el presidente de la República, y el canciller de la Nación. Nosotros vamos a respetar el debate en el Senado de la Nación. Siempre hemos respetado, somos demócratas, convencidos y republicanos. Queremos que este debate se dé con absoluta objetividad. Vamos a seguir trabajando, construyendo un itinerario para responder a través del hoy designado director, todas las dudas que tengan las diferentes bancadas, en el Congreso Nacional” adelantó el jefe de Estado.
La solicitud de aprobación de Federico González como nuevo director para la Entidad Binacional Itaipú será enviada en marzo, una vez que se inicie el periodo ordinario en el Congreso Nacional.
Revisión del Anexo “C” es una causa nacional
El jefe de Estado reiteró que el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú involucrará a toda la ciudadanía, en un debate plural, incluyente y transparente en el que todos los involucrados asuman un compromiso a través de la presentación de sus propuestas por escrito.
“Que sea realmente lo que tanto pedimos y anhelamos, una “Causa Nacional” y no sea simplemente una bandera eleccionaria, electoralista. Que este tema pueda ser un punto de encuentro, respetando y aceptando las diferentes visiones y opiniones. Vamos a pedir que todos los partidos políticos hagan sus propuestas por escrito, para poder tener un documento que nos sirva de marco para poder escucharles a todos, sobre sus diferentes visiones y propuestas. Ojalá que acepten hacerlo por escrito, porque eso va a generar una gran contribución para elaborar un itinerario, donde puedan ser escuchados y atendidas todas las visiones” explicó.
Cancillería iniciará diálogo con todos los sectores de la sociedad
El presidente de la República también indicó que la instrucción que dio al nuevo canciller, Euclides Acevedo, es que el debate en torno a este tema sea absolutamente abierto y transparente.
“Creemos que el ministro de Relaciones Exteriores tiene gran facilidad comunicacional, tiene acceso, llegada, buena comunicación con todos los partidos políticos, con todos los sectores de nuestra sociedad. No solamente el sector político, sino empresarial, industriales, que sea un debate absolutamente abierto y transparente. Vamos a hacerlo con mucha pluralidad. Esas fueron las instrucciones que le di al nuevo canciller”, explicó el mandatario.
Resaltó finalmente la trascendencia histórica de la revisión del este documento, por lo que insta a la toda la sociedad a interesarse por este tema.
“Que se le involucre a toda la ciudadanía, a los formadores de opinión, a todos los sectores, para que este debate pueda ser absolutamente transparente, incluyente, plural y que todos asumamos nuestro compromiso a través de propuestas por escrito y que formen parte de la historia que vamos a transitar juntos los paraguayos” puntualizó.
Asunción, 25 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más