El canciller Antonio Rivas Palacios estimó que bajo la Presidencia Pro Témpore del Uruguay del MERCOSUR, y de Alemania, de la Unión Europea, en noviembre de este año se realice el acto formal de la firma del Acuerdo de Asociación Birregional UE- MERCOSUR.
Fue durante su participación en la videoconferencia organizadapor la Fundación Euroamérica, sobre el tema “El Mercosur, su relación con Europa y el mundo tras el COVID-19”, en el segmento relacionado a las negociaciones que se extendieron por más de 20 años para que ambos bloques lleguen a un entendimiento.
“En primer lugar debo manifestar que el Mercosur y la Presidencia Pro Témpore Paraguaya asignan prioridad e importancia máximas a la formalización del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, tal como quedó expresado en la visita oficial a Bruselas que he realizado en el mes de enero del presente año, como primera actividad oficial de la actual Presidencia. En ese marco fueron mantenidas reuniones con los comisarios Josep Borrell y Phil Hogan, además de participar de una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo”, refirió el embajador Rivas Palacios.
Resaltó que pese a las serias restricciones operativas impuestas por las medidas sanitarias del combate al COVID 19, prosiguió sin pausa el trabajo de revisión legal de los textos del futuro acuerdo, que cuentan con alrededor de 7.000 páginas y, de manera virtual, se llevaron adelante todas las tareas pendientes relacionadas al mismo.
Informó que en el curso de la semana pasada y la presente se vienen desarrollando videoconferencias entre los responsables de los capítulos de comercio, de concertación política y de cooperación, y se llegaron a acordar algunos puntos que estaban sin definición.
Anunció que en los próximos días están previstas videoconferencias a nivel de los jefes negociadores de ambos lados para concluir los trabajos técnicos y resolver las cuestiones que aún pudieran quedar pendientes.
La Presidencia Pro Témpore Paraguaya está en tratativas con la Comisión Europea para que concluido el proceso en curso, tenga lugar una videoconferencia entre los cancilleres del Mercosur con el Comisario Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Politica Exterior Común.
Añadió que cumplida esa etapa, los textos deberán ser traducidos a los 18 idiomas oficiales de la Unión Europea y que es de interés capital del Mercosur la suscripción del Acuerdo en el segundo semestre del presente año con la Presidencia Alemana de la Unión Europea y la presidencia pro témpore del Uruguay.
Rivas Palacios también manifestó su preocupación por publicaciones de la prensa europea, en la que se nota el gran desconocimiento del verdadero contenido y significado del Acuerdo Birregional MERCOSUR – UE, tejiendo en torno a él numerosos mitos que fueron aprovechados con algún sentido oportunista. Por ello dijo que se impone un urgente trabajo conjunto de difusión, a todos los niveles, de los términos de este Acuerdo para dar a conocer las importantes oportunidades que el mismo generará para la complementariedad de ambas regiones.
Asimismo, se refirió al nuevo enfoque adoptado en el periodo reciente por el Mercosur en cuanto a su modelo de integración, tanto en el abordaje de la construcción interna como de la internalización del bloque, pasando a un esquema que propicia la vinculación con las cadenas globales de valor, optimizar sus capacidades productivas y la complementariedad de sus economías y mercados.
Dijo que este nuevo enfoque permitió la conclusión de un proceso negociador que se prolongó por más de dos décadas, como lo fue la negociación con la Unión Europea, para dar lugar al desarrollo de una ambiciosa e intensa agenda de relacionamiento externo.
El Mercosur es y será una extensión natural de las actividades económicas y comerciales de los empresarios europeos, entre los cuales los españoles se ubican en primer lugar, destacó igualmente.
Dijo estar convencido de que la actual condición de Europa de principal origen de las inversiones extranjeras directas en la región, así como el dinamismo del tradicionalintercambio comercial, será más potenciada en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica Birregional.
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más