La Comisión de Adjudicación de Plazas para Estudiantes por Convenio Cultural y Cortesía Diplomática se reunió el 8 de febrero de 2022, para realizar las adjudicaciones correspondientes a estudiantes extranjeros, de acuerdo con las ofertas de las distintas facultades de las universidades nacionales.
Estos convenios internacionales establecen, entre otras disposiciones, que las universidades de los respectivos países se otorgarán mutuamente plazas universitarias libres de tasas y sin examen de ingreso. De esta manera, sobre el criterio de la reciprocidad y del entendimiento mutuo, estas plazas representan para estudiantes de los países limítrofes, la oportunidad de realizar estudios de grado en las universidades nacionales, al tiempo de propiciar la integración entre los jóvenes de la región, a través del intercambio cultural y académico.
La Comisión de Adjudicación de Plazas para estudiantes por Convenio y Cortesía Diplomática, luego de un minucioso estudio y verificación de las carpetas, adjudicó 24 lugares a estudiantes de nacionalidad argentina y brasileña, para cursar las carreras de medicina, kinesiología y fisioterapia, instrumentación quirúrgica, odontología, ingeniería en informática, veterinaria, electromecánica, farmacia, química farmacéutica, bioquímica, nutrición, arquitectura y psicología, en la Universidad Nacional de Asunción; así como también la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Itapúa y en la Universidad Nacional de Concepción.
La mencionada Comisión está integrada por representantes de las distintas Universidades Nacionales y es presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La selección fue realizada bajo un estricto concurso de méritos basado en los mejores promedios de las calificaciones obtenidas en la enseñanza secundaria y en concordancia con los criterios de selección aplicados por los representantes de la Universidad Nacional de Asunción, de la Universidad Nacional del Este, de la Universidad Nacional de Itapúa, de la Universidad Nacional de Concepción, de la Universidad Nacional de Caaguazú, y de la Universidad Nacional de Canindeyú.
La reunión de la fecha fue presidida por la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora general de Política Bilateral, bajo la coordinación del ministro Víctor Aquino, director de Relaciones Culturales y Turismo, del consejero Alfredo Núñez, jefe de Relaciones Académicas, y de la licenciada Giovanna Fiorotto Lützen.
Asunción, 9 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver Más