La Comisión de Adjudicación de Plazas para Estudiantes por Convenio Cultural y Cortesía Diplomática se reunió el 8 de febrero de 2022, para realizar las adjudicaciones correspondientes a estudiantes extranjeros, de acuerdo con las ofertas de las distintas facultades de las universidades nacionales.
Estos convenios internacionales establecen, entre otras disposiciones, que las universidades de los respectivos países se otorgarán mutuamente plazas universitarias libres de tasas y sin examen de ingreso. De esta manera, sobre el criterio de la reciprocidad y del entendimiento mutuo, estas plazas representan para estudiantes de los países limítrofes, la oportunidad de realizar estudios de grado en las universidades nacionales, al tiempo de propiciar la integración entre los jóvenes de la región, a través del intercambio cultural y académico.
La Comisión de Adjudicación de Plazas para estudiantes por Convenio y Cortesía Diplomática, luego de un minucioso estudio y verificación de las carpetas, adjudicó 24 lugares a estudiantes de nacionalidad argentina y brasileña, para cursar las carreras de medicina, kinesiología y fisioterapia, instrumentación quirúrgica, odontología, ingeniería en informática, veterinaria, electromecánica, farmacia, química farmacéutica, bioquímica, nutrición, arquitectura y psicología, en la Universidad Nacional de Asunción; así como también la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Itapúa y en la Universidad Nacional de Concepción.
La mencionada Comisión está integrada por representantes de las distintas Universidades Nacionales y es presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La selección fue realizada bajo un estricto concurso de méritos basado en los mejores promedios de las calificaciones obtenidas en la enseñanza secundaria y en concordancia con los criterios de selección aplicados por los representantes de la Universidad Nacional de Asunción, de la Universidad Nacional del Este, de la Universidad Nacional de Itapúa, de la Universidad Nacional de Concepción, de la Universidad Nacional de Caaguazú, y de la Universidad Nacional de Canindeyú.
La reunión de la fecha fue presidida por la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora general de Política Bilateral, bajo la coordinación del ministro Víctor Aquino, director de Relaciones Culturales y Turismo, del consejero Alfredo Núñez, jefe de Relaciones Académicas, y de la licenciada Giovanna Fiorotto Lützen.
Asunción, 9 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver Más