La Comisión de Adjudicación de Plazas para Estudiantes por Convenio Cultural y Cortesía Diplomática se reunió el 8 de febrero de 2022, para realizar las adjudicaciones correspondientes a estudiantes extranjeros, de acuerdo con las ofertas de las distintas facultades de las universidades nacionales.
Estos convenios internacionales establecen, entre otras disposiciones, que las universidades de los respectivos países se otorgarán mutuamente plazas universitarias libres de tasas y sin examen de ingreso. De esta manera, sobre el criterio de la reciprocidad y del entendimiento mutuo, estas plazas representan para estudiantes de los países limítrofes, la oportunidad de realizar estudios de grado en las universidades nacionales, al tiempo de propiciar la integración entre los jóvenes de la región, a través del intercambio cultural y académico.
La Comisión de Adjudicación de Plazas para estudiantes por Convenio y Cortesía Diplomática, luego de un minucioso estudio y verificación de las carpetas, adjudicó 24 lugares a estudiantes de nacionalidad argentina y brasileña, para cursar las carreras de medicina, kinesiología y fisioterapia, instrumentación quirúrgica, odontología, ingeniería en informática, veterinaria, electromecánica, farmacia, química farmacéutica, bioquímica, nutrición, arquitectura y psicología, en la Universidad Nacional de Asunción; así como también la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Itapúa y en la Universidad Nacional de Concepción.
La mencionada Comisión está integrada por representantes de las distintas Universidades Nacionales y es presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La selección fue realizada bajo un estricto concurso de méritos basado en los mejores promedios de las calificaciones obtenidas en la enseñanza secundaria y en concordancia con los criterios de selección aplicados por los representantes de la Universidad Nacional de Asunción, de la Universidad Nacional del Este, de la Universidad Nacional de Itapúa, de la Universidad Nacional de Concepción, de la Universidad Nacional de Caaguazú, y de la Universidad Nacional de Canindeyú.
La reunión de la fecha fue presidida por la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora general de Política Bilateral, bajo la coordinación del ministro Víctor Aquino, director de Relaciones Culturales y Turismo, del consejero Alfredo Núñez, jefe de Relaciones Académicas, y de la licenciada Giovanna Fiorotto Lützen.
Asunción, 9 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver Más