En el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
En dicho encuentro bilateral, estuvieron como representantes de la delegación paraguaya por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres; ministro Roberto Pauly, director general de Comercio Exterior; ministra Juana Gloria Rolón Rojas, directora de Política Consular; consejero Luis Carlos García, director de Cuenca de Plata y Navegación, así como el cónsul Magno Antonio Álvarez, jefe de misión del Consulado Paraguayo de Puerto Iguazú.
De la misma manera la Dirección General de la Marina Mercante paraguaya, encabezada por el abogado Patricio Ortega, tomó parte de la reunión cumplida en la capital argentina.
Cabe recordar que el mencionado acuerdo, la habilitación de pasos entre Paraguay y Argentina, rige desde el año 1978, pretendiéndose la autorización de nuevos pasos fronterizos, y ampliación de servicios de transporte fluvial, puntualmente en el área de responsabilidad del consulado con sede en Iguazú, las zonas de Ñacunday (PY) con Puerto Esperanza (ARG) y Domingo Martínez de Irala (PY) con Puerto Libertad (ARG). Durante el encuentro con altas autoridades de la Cancillería Argentina y entes reguladores de los pasos, se trabajó en la unificación de criterios en torno a requerimientos, tanto para la apertura del paso entre Ñacunday y Esperanza, así como la habilitación del transporte fluvial fronterizo vía balsa entre Irala y Libertad, siendo estas iniciativas de la representación consular.
Fueron anfitriones de la reunión el director de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, ministro Gabriel Servetto; el director de Política Naviera y Marina Mercante, Lic. Germán Alcides Osvaldo Kalhow, acompañados de otros funcionarios ministeriales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más