En el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
En dicho encuentro bilateral, estuvieron como representantes de la delegación paraguaya por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres; ministro Roberto Pauly, director general de Comercio Exterior; ministra Juana Gloria Rolón Rojas, directora de Política Consular; consejero Luis Carlos García, director de Cuenca de Plata y Navegación, así como el cónsul Magno Antonio Álvarez, jefe de misión del Consulado Paraguayo de Puerto Iguazú.
De la misma manera la Dirección General de la Marina Mercante paraguaya, encabezada por el abogado Patricio Ortega, tomó parte de la reunión cumplida en la capital argentina.
Cabe recordar que el mencionado acuerdo, la habilitación de pasos entre Paraguay y Argentina, rige desde el año 1978, pretendiéndose la autorización de nuevos pasos fronterizos, y ampliación de servicios de transporte fluvial, puntualmente en el área de responsabilidad del consulado con sede en Iguazú, las zonas de Ñacunday (PY) con Puerto Esperanza (ARG) y Domingo Martínez de Irala (PY) con Puerto Libertad (ARG). Durante el encuentro con altas autoridades de la Cancillería Argentina y entes reguladores de los pasos, se trabajó en la unificación de criterios en torno a requerimientos, tanto para la apertura del paso entre Ñacunday y Esperanza, así como la habilitación del transporte fluvial fronterizo vía balsa entre Irala y Libertad, siendo estas iniciativas de la representación consular.
Fueron anfitriones de la reunión el director de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, ministro Gabriel Servetto; el director de Política Naviera y Marina Mercante, Lic. Germán Alcides Osvaldo Kalhow, acompañados de otros funcionarios ministeriales.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver Más