En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el pasado 5 de julio de presente año, tuvo lugar una reunión interinstitucional de alto nivel para la prevención y preparación ante incendios forestales en el país, que fuera convocado y liderado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en su calidad de ente rector de Gestión y Reducción de Riesgos del Paraguay.
Luego del saludo protocolar ofrecido por el Canciller Nacional, embajador Julio Arriola, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, en sus palabras de apertura resaltó que únicamente un trabajo mancomunado entre las entidades involucradas en el tema podrá potenciar las capacidades de la nación para construir resiliencia por medio de la reducción de las amenazas y las vulnerabilidades. Cabe destacar que el Paraguay es considerado altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.
En la oportunidad, se expresó la preocupación sobre la perspectiva climática para los próximos meses debido a la gran sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos, en particular en el norte chaqueño, en los límites de la frontera de Paraguay con Bolivia, donde se podrían generar los incendios forestales de mayor magnitud.
La SEN realizó un recuento de las acciones institucionales llevadas a cabo en años anteriores ante panoramas similares, así como una presentación de las actuales labores, entre las que se destacó la Campaña de Prevención de incendios forestales, pastizales y de campo, denominada “No enciendas una tragedia”.
Finamente, al tiempo de reconocer la importancia de articular acciones a nivel gubernamental para la implementación de un mecanismo nacional de gestión de riesgos ante eventuales situaciones adversas, las autoridades presentes acordaron la coordinación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional que incluirá labores de monitoreo y operativización. El fortalecimiento de dicha instancia a nivel nacional es sumamente relevante para abordar estos temas de manera bilateral en el ámbito internacional, y en particular, entre Paraguay y Bolivia.
Participaron del encuentro las máximas autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional, el Consejo de Defensa Nacional, el Instituto Forestal Nacional, la Administración Nacional de Electricidad, la Agencia Espacial del Paraguay, la Policía Nacional, la Fiscalía General, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos del Paraguay, la Asociación Nacional de Bomberos Voluntarios, así como representantes de otras entidades del Estado. Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañaron al señor Viceministro, representantes de las Direcciones de América, Cooperación Internacional, Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente así como de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más