Continuando con la estrategia de repatriación segura, planificada y ordenada implementada por el Gobierno Nacional, en la tarde de hoy partieron tres buses humanitarios desde Buenos Aires, totalizando el retorno a nuestro país de 180 compatriotas que se encontraban varados y en situación de vulnerabilidad en la República Argentina.
Con este operativo se completó la repatriación de 300 connacionales en el lapso de tres días, con los traslados iniciados el pasado domingo 21 de junio, sumando así el décimo grupo de compatriotas repatriados desde las circunscripciones de los consulados del Paraguay en Buenos Aires, capital y provincia.
Gracias a las gestiones del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada de la República del Paraguay en Buenos Aires y las oficinas consulares se completa la repatriación segura y ordenada de 1.534 paraguayos que se encontraban en distintos puntos de la Argentina.
Los connacionales fueron concentrados en las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires, emprendiendo viaje entre las 17:00 y 19:00 horas, con destino a nuestro país.
Todos los repatriados guardarán la cuarentena obligatoria y consentida, en albergues habilitados en los departamentos de Itapúa y Misiones.
Buenos Aires, 23 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más