La delegación permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) suscribió el acta constitutiva del Grupo de Amigos del Español (GAE).
Firmaron el acta la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente del Paraguay ante la Organización, y los delegados permanentes de Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La primera reunión se realizó el 7 de junio reciente.
Los delegados suscribientes coincidieron en el papel central de las lenguas como factor de promoción del entendimiento entre los pueblos, la tolerancia y el respeto a la diversidad cultural y lingüística, como también en el inmenso valor del multilingüismo en cuanto expresión de la diversidad cultural mundial y del papel principal de la UNESCO en su protección, promoción y defensa.
Asimismo, recordaron que el español es la lengua nativa compartida por casi 493 millones de personas y que es la segunda lengua de comunicación internacional, por la cual se expresan las voces de 21 países conectados entre sí por geografías o bases culturales comunes que ejercen una amplia, potente y rica participación en los escenarios globales, y es una de las seis lenguas oficiales de la UNESCO, lengua de trabajo de la Conferencia General y sus comisiones, del Consejo Ejecutivo y sus comisiones, y de las conferencias de categoría I y categoría II, así como de las reuniones de cualquier categoría que se realicen en los países hispanoparlantes y de otros mecanismos e instancias de la organización.
Por otra parte, consideraron la necesidad de facilitar una mayor participación en las actividades de UNESCO por todas las partes interesadas en los países de habla hispana y de hacer más visible la contribución al conjunto de las prioridades globales de la Organización, y que un mayor uso y presencia del español en la UNESCO dará más alcance al cumplimiento de sus objetivos y estrategias en el terreno.
A partir de este establecimiento formal, el GAE tiene facultad para coordinar y realizar actividades para la promoción del uso y difusión del idioma español dentro de la labor y mandato de la UNESCO.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más