El juramento de hoy en la ceremonia protocolar realizada en el Palacio de Gobierno, de las Embajadoras Terumi Matsuo de Claverol y Ana María Baiardi, pone en evidencia un hecho relevante en el historial de la diplomacia paraguaya; la prioridad dada por el Presidente Horacio Cartes durante su gobierno, en la designación de mujeres para cumplir funciones en el Servicio Exterior de la República del Paraguay.
Esta prioridad se ha visto reflejada también en la conformación de su gabinete ministerial, donde el papel de las mujeres, en varias carteras del Estado paraguayo, ha sido muy significativo.
En la misma línea, en todos los casos, el privilegio de los nombramientos de las mujeres diplomáticas, estuvieron precedidos por una impecable foja de servicios en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyas elevadas responsabilidades reflejaron la visión transformadora y moderna de priorizar el principio de la meritocracia de quienes fueron llamadas a representar al país en el ámbito internacional.
En el caso de la reciente designación de las embajadoras, es importante resaltar que la señora Terumi Matsuo fue nombrada embajadora del Paraguay ante el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. La referida funcionaría deja el cargo de Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería nacional para ocuparse de la embajada del Paraguay en la ciudad de La Paz. Con anterioridad fue embajadora de nuestro país en la República de Chile, y antes de ello se desempeñó como Directora General de Política Multilateral; primero Consejera y luego Ministra de Embajada en la Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, Directora de Asia, África y Oceanía y Asistente Técnico de la Secretaria de Grupo de Río, entre otros cargos.
Por su parte la señora Ana María Baiardi, quien fue nombrada como Embajadora del Paraguay en la República del Perú, antes de su designación ocupó el cargo de Ministra de la Mujer. También estuvo al frente de la embajada del Paraguay en Italia, en concurrencia ante Eslovenia, Grecia e Israel y los Organismos Internacionales con sede en Roma. En la Cancillería nacional fue Directora General de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores¸ presidenta de la Delegación del MERCOSUR en la Reunión MERCOSUR – UE, Bruselas, en marzo de 2007, entre otros importantes desempeños.
Pero vale mencionar que las funcionarias de la Cancillería nacional, no solo en el servicio exterior cumplen importantes funciones y desempeñan destacados roles. También en el servicio local, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, o en los diferentes ámbitos bilaterales y multilaterales, en los Foros y encuentros de nivel, llevan adelante la defensa de los altos intereses nacionales, conforme a los lineamientos de la Política Exterior paraguaya con entrega y profesionalismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta hoy en su cuadro de personal un plantel de 757 funcionarios varones y 522 mujeres, de las cuales 258 cumplen funciones en el Servicio Exterior; 142 en Embajadas y 116 en Consulados.
Además de las embajadoras designadas en la fecha, corresponde resaltar que otras destacadas funcionarias se encuentran llevando adelante altas responsabilidades en las misiones diplomáticas que cuenta el Paraguay en diferentes países del mundo, las cuales fueron designadas en el actual período gubernamental por el Presidente Horacio Cartes.
Entre ellas se pueden señalar a las siguientes; Nimia Oviedo de Torales, es Embajadora del Paraguay ante el gobierno de la República de Chile, con anterioridad fue Embajadora en Bolivia; Liliane Lebrón, es Embajadora en la Confederación Suiza, con anterioridad ocupó funciones como Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería nacional.
La señora Elisa Ruiz Díaz, es Representante Permanente del Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington; María José Argaña, es Embajadora del Paraguay ante el gobierno de Portugal, anteriormente fue Embajadora en la República del Ecuador y también fue Ministra de la Mujer.
En Canadá, es Embajadora la doctora Inés Martínez Valinotti funcionaria de larga trayectoria en el Ministerio, y la Ministra María Leticia Casati es la Representante Permanente del Paraguay en la Delegación Permanente ante la UNESCO, con sede en París.
En definitiva, la actual administración del Presidente Horacio Cartes, en línea con el pensamiento del Papa Francisco, que reconoce a la mujer paraguaya como la más gloriosa de América, en el Ministerio de Relaciones Exteriores puede decirse sin equívocos que se ha dado el espacio y el rol protagónico que toda mujer paraguaya se merece.
Tal es así, que en importantes Direcciones Generales, Direcciones y Jefaturas de la institución, se encuentran un importante número de funcionarias ejerciendo roles directivos, llevando adelante sus tareas con particular empeño y vocación de servicio.
Asunción, 21 de junio de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más