La delegación permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha informado que, durante la 212° sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco, fue aprobada por unanimidad el proyecto de decisión que establece el 25 de enero como el “Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo”.
El proyecto apoyado y copatrocinado por el Paraguay, titulado “Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo”, busca destacar el papel crucial que desempeñan las mujeres en el fomento de la paz y el desarrollo dentro del sistema multilateral.
Tiene como objetivo fomentar los valores y el liderazgo de las mujeres, y poner de relieve su contribución al éxito de las misiones de las organizaciones e instituciones internacionales, así como a la promoción de la diversidad cultural en el sistema multilateral.
La agenda sobre las mujeres, la paz y la seguridad de las Naciones Unidas pone de manifiesto que las mujeres, que tienen un papel de agentes de cambio y de transformación positiva, no son suficientemente valoradas ni reconocidas; así el reconocimiento de la experiencia de las mujeres sigue siendo limitado.
La iniciativa de este día internacional se ciñe a los principios de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, adoptada el 18 de diciembre de 1979, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en cuyo preámbulo se establece que “(...) la máxima participación de la mujer en todas las esferas [...] es indispensable para (...) el bienestar del mundo y la causa de la paz”.
Las Naciones Unidas declararon que la participación de la mujer y la igualdad de género son parte integrante de la consecución de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de su Agenda 2030, e incluso tienen un objetivo específico conexo (ODS 5). Esta decisión alentará, ampliará, promoverá y respaldará actividades para lograr los ODS.
Asimismo, se destaca que la iniciativa contribuirá a crear conciencia sobre la necesidad de garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los niveles de la sociedad y sobre su papel crucial en la promoción de la paz, en el respeto de los derechos humanos y en el intercambio intercultural.
Asunción, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más