En la fecha fue suscripto en la ciudad de Montevideo, Uruguay, un instrumento adicional al Convenio de Financiamiento N°01/18 firmado el 18 de diciembre de 2018, para la ejecución y financiamiento del Proyecto “Mejoras en la conectividad física del Departamento de San Pedro”, por parte del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad física de la zona noroeste del Departamento de San Pedro y de la zona sureste del Departamento de Concepción, previéndose para ello mejorar, rehabilitar y pavimentar rutas existentes.
También se prevé construir nuevas carreteras, con una extensión de 123,100 kilómetros en el trazado entre cruce Yacaré Ñe´e (con la Ruta Nacional N° 11), próximo a la ciudad de San Pedro del Ycuamandyju, hasta la ciudad de Belén (88,670 kilómetros), mejorando el acceso a Puerto Ybapovo (17,43 kilómetros) y conectando con la Ruta Nacional N° 5 (17 kilómetros), que se está convirtiendo en un importante corredor logístico de conexión con el Brasil.
El costo total del proyecto asciende a US$ 155.708.655, siendo US$ 92.993.387 aportados por el FOCEM y US$ 62.715.128 correspondientes a la contrapartida local del Gobierno de la República del Paraguay.
El objeto principal de la Adenda firmada en la fecha es la incorporación de un nuevo tramo de conexión con la ciudad de Horqueta, con vistas a optimizar la funcionalidad y mejorar la interconexión en dicha zona del país, ampliando el alcance original del Proyecto en 26,92 kilómetros, pasando de 123,100 a 150 kilómetros totales.
Asimismo, se incluye la actualización de cantidades y precios de referencia de ítems de la obra, en sus tres tramos, y se amplían las actividades previstas en el Plan de Gestión Ambiental.
Se destaca que esta reformulación del proyecto no requiere la modificación del costo total del mismo, dado que implicará una reasignación de recursos previstos en el Convenio de Financiamiento.
El proyecto es considerado de importancia estratégica para el Paraguay y generará una serie de efectos positivos y ventajas para los departamentos de Concepción y San Pedro, para facilitar el tránsito de los ciudadanos de esos departamentos, así como la producción de esas importantes zonas productivas del país.
Esta es una demostración de que el MERCOSUR va más allá de lo estrictamente económico-comercial y ratifica el enfoque de solidaridad de este proceso de construcción comunitaria.
El documento fue firmado por el Dr. Luis Gonzaga Coelho Júnior, director de la Secretaría del MERCOSUR, y por el embajador Didier Olmedo, representante permanente de Paraguay ante ALADI y MERCOSUR.
Montevideo, 20 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver Más