En la fecha fue suscripto en la ciudad de Montevideo, Uruguay, un instrumento adicional al Convenio de Financiamiento N°01/18 firmado el 18 de diciembre de 2018, para la ejecución y financiamiento del Proyecto “Mejoras en la conectividad física del Departamento de San Pedro”, por parte del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad física de la zona noroeste del Departamento de San Pedro y de la zona sureste del Departamento de Concepción, previéndose para ello mejorar, rehabilitar y pavimentar rutas existentes.
También se prevé construir nuevas carreteras, con una extensión de 123,100 kilómetros en el trazado entre cruce Yacaré Ñe´e (con la Ruta Nacional N° 11), próximo a la ciudad de San Pedro del Ycuamandyju, hasta la ciudad de Belén (88,670 kilómetros), mejorando el acceso a Puerto Ybapovo (17,43 kilómetros) y conectando con la Ruta Nacional N° 5 (17 kilómetros), que se está convirtiendo en un importante corredor logístico de conexión con el Brasil.
El costo total del proyecto asciende a US$ 155.708.655, siendo US$ 92.993.387 aportados por el FOCEM y US$ 62.715.128 correspondientes a la contrapartida local del Gobierno de la República del Paraguay.
El objeto principal de la Adenda firmada en la fecha es la incorporación de un nuevo tramo de conexión con la ciudad de Horqueta, con vistas a optimizar la funcionalidad y mejorar la interconexión en dicha zona del país, ampliando el alcance original del Proyecto en 26,92 kilómetros, pasando de 123,100 a 150 kilómetros totales.
Asimismo, se incluye la actualización de cantidades y precios de referencia de ítems de la obra, en sus tres tramos, y se amplían las actividades previstas en el Plan de Gestión Ambiental.
Se destaca que esta reformulación del proyecto no requiere la modificación del costo total del mismo, dado que implicará una reasignación de recursos previstos en el Convenio de Financiamiento.
El proyecto es considerado de importancia estratégica para el Paraguay y generará una serie de efectos positivos y ventajas para los departamentos de Concepción y San Pedro, para facilitar el tránsito de los ciudadanos de esos departamentos, así como la producción de esas importantes zonas productivas del país.
Esta es una demostración de que el MERCOSUR va más allá de lo estrictamente económico-comercial y ratifica el enfoque de solidaridad de este proceso de construcción comunitaria.
El documento fue firmado por el Dr. Luis Gonzaga Coelho Júnior, director de la Secretaría del MERCOSUR, y por el embajador Didier Olmedo, representante permanente de Paraguay ante ALADI y MERCOSUR.
Montevideo, 20 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver Más