En conferencia de prensa, las autoridades del Ejecutivo detallaron los aspectos del decreto que amplía las medidas sanitarias ante el riesgo de expansión del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional. Indicaron que se aplicarán fuertes sanciones a quienes incumplan el aislamiento total establecido desde esta medianoche y aclararon que se garantizará durante este tiempo el funcionamiento de la cadena alimenticia y los servicios imprescindibles para la población.
De acuerdo a lo indicado por el ministro del Interior Euclides Acevedo la Policía Nacional aplicará fuertes sanciones a quienes incumplan el aislamiento total y sanciones severas por dar informaciones falsas vía redes sociales.
El Decreto respectivo dispone el aislamiento preventivo general por razones sanitarias, en todo el territorio nacional, a partir de este sábado 21 de marzo de 2020 (00:00 horas), hasta el día sábado 28 de marzo de 2020. Asimismo el aislamiento preventivo general a partir del 29 de marzo de 2020 al 12 de abril de 2020 desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas.
“Durante la vigencia de la medida todos los habitantes deberán permanecer en su residencia habitual o en la residencia donde se encuentran, y solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza”, señala el Decreto.
SECTORES EXCEPTUADOS
Por otro lado, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, mencionó que los sectores exceptuados de la medida podrán continuar con el horario laboral durante el aislamiento total y la extensión de cuarentena.
Entre los sectores que deberán prestar serivicios se encuentran autoridades nacionales, departamentales, municipales y representantes de organismos internacionales; funcionarios y trabajadores del sector público y privado para prestación de servicios imprescindibles, servicios de salud públicos y privados; servicio de mantenimiento preventivo y de urgencia, de equipos médicos y hospitalarios.
Así también el personal de salud, Fuerzas Militares y Policiales; actividad migratoria, servicio meteorológico, bomberos y control de tráfico aéreo; personas que asisten a ciudadanos con discapacidad, adultos mayores y niños, trabajadores de medios de comunicación y funcionarios afectados a la ejecución de obras públicas.
Igualmente operarán los supermercados, establecimientos de comercialización, despensas, farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas de gas, actividades industriales y comerciales de productos imprescindibles para la población y para la prestación de los servicios públicos, actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria, avícola y de pesca; actividades de telecomunicaciones, internet, servicios digitales y call center.
Además las actividades vinculadas al comercio exterior, recolección de residuos sólidos y residuos generados en establecimientos de salud y afines; mantenimiento de los servicios básicos: agua, electricidad, comunicaciones y de emergencias, transporte público de pasajeros, mercaderías, petróleos y combustibles, delivery, medicamentos, producto de higiene e insumos de necesidad básica, servicios esenciales de vigilancia, limpieza y de guardia, estaciones de servicio, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales, Puertos, líneas de transporte fluvial y transporte terrestre de cargas.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión con el directivo de la Federación Coreana de Industrias (FKI, por sus siglas en inglés) en el marco de gestiones de la representación diplomática con el propósito de explorar nuevos nichos para los productos de nuestro país, así como despertar el interés en captar nuevas inversiones del sector empresarial coreano, conforme al lineamiento de la Diplomacia Económica para el Desarrollo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a la fecha, y de acuerdo a estadísticas que posee el Consulado del Paraguay en Posadas, más de 900 connacionales ingresaron al territorio nacional a través del paso fronterizo Posadas – Encarnación.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina informa que desde hoy la sede del Consulado en San Justo, Partido de La Matanza, en la ciudad de Buenos Aires, cerrará transitoriamente su atención al público, por el término de 14 días corridos de manera preventiva. La medida se adopta en cumplimiento del Protocolo de Salud establecido por las autoridades sanitarias argentinas, debido a la detención de casos confirmados de COVID-19 en el personal de esta sede consular.
Ver MásEn la mañana de este domingo 19 de julio, a las 09:00 horas, partió desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Neuquén, un bus humanitario con 60 compatriotas repatriados, varios de ellos habían quedado varados tras el cierre de fronteras y otros residentes que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
Ver MásBrasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio fronterizo, que se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal anuncia la participación virtual del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, en el “IX Encontro Triângulo Estratégico - Resposta Triangular à Crise Global”, que se desarrollará el 23 de julio del año en curso.
Ver Más