La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir del 19 de julio hasta el 7 de agosto de 2021, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y en la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la institución y personal de las Fuerzas Armadas, encabezados por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
La comitiva, junto a sus pares de la Dirección General de Límites, Frontera y Aguas Internacionales Transfronterizas de Bolivia, llevarán adelante diversas tareas en las zonas de los destacamentos; Sargento Rodríguez, Gabino Mendoza y Cerro Coronel Cabrera, en el departamento de Boquerón, en la línea fronteriza binacional, a más de 750 kilómetros de Asunción. Las tareas consistirán en la densificación de hitos secundarios, es decir, en la erección de hitos de segundo orden entre los hitos principales: III “Sargento Rodríguez”, IV “Gabino Mendoza”, y V “Cerro Coronel Cabrera”. Los trabajos abarcarán una extensión total de más 120 kilómetros.
Esta actividad conjunta es conforme a lo acordado en el Acta de la VIII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana, que estableció el plan de trabajos de campo y de gabinete para dar cumplimiento al Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938, y al Protocolo Adicional a dicho Tratado del 12 de junio de 2009.
Para este trabajo de campo, la Comisión Nacional cuenta con el apoyo del Comando de las Fuerzas Militares, mediante el usufructo de un camión todo terreno para el traslado de equipos, herramientas y materiales de construcción que serán utilizados en el terreno para la erección de los mencionados hitos secundarios entre los hitos principales.
Es importante señalar que, para la ejecución de los referidos trabajos de campaña, el presidente de la CNDL, ministro Enrique Insfrán, dispuso que las mismas se realicen bajo la estricta observancia de las medidas y recomendaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites es un órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, y entre sus responsabilidades se encuentra el estudio, el deslinde, la demarcación, la caracterización, el registro y el control de los límites internacionales de la República del Paraguay, así como la inspección y el mantenimiento de los hitos ya erigidos, de acuerdo a los tratados y protocolos suscriptos con los países limítrofes.
Asunción, 20 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más