Se inició hoy en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay. Una novedad es el formato presencial, teniendo en cuenta que es la primera desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
Esta negociación iniciada en 2019 es la primera del Mercosur con un país miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y constituye una de las prioridades de la actual Presidencia Pro Tempore Paraguaya (PPTP).
Las reuniones de la IV Ronda se llevarán a cabo durante toda la semana en la sede del Hotel Bourbon, en Luque, con la participación de más de ochenta negociadores en los diferentes grupos técnicos. En esta ocasión, los grupos de negociación verán acceso a mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, compras públicas, inversiones, telecomunicaciones y comercio electrónico.
Dio apertura a la ronda de negociaciones el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, quien reiteró el carácter prioritario de esta negociación, para culminar en junio próximo el primer acuerdo comercial del Mercosur con un país del Asia, particularmente, Singapur, que cuenta con estándares elevados en materia de disciplinas comerciales.
La delegación del Paraguay está integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
El jefe negociador paraguayo es el embajador Enrique Franco quien lidera las conversaciones junto al ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, en representación de la República Oriental del Uruguay.
La delegación de Singapur es dirigida por su jefe negociador, Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 4 de abril de 2022
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más