Se inició hoy en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay. Una novedad es el formato presencial, teniendo en cuenta que es la primera desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
Esta negociación iniciada en 2019 es la primera del Mercosur con un país miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y constituye una de las prioridades de la actual Presidencia Pro Tempore Paraguaya (PPTP).
Las reuniones de la IV Ronda se llevarán a cabo durante toda la semana en la sede del Hotel Bourbon, en Luque, con la participación de más de ochenta negociadores en los diferentes grupos técnicos. En esta ocasión, los grupos de negociación verán acceso a mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, compras públicas, inversiones, telecomunicaciones y comercio electrónico.
Dio apertura a la ronda de negociaciones el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, quien reiteró el carácter prioritario de esta negociación, para culminar en junio próximo el primer acuerdo comercial del Mercosur con un país del Asia, particularmente, Singapur, que cuenta con estándares elevados en materia de disciplinas comerciales.
La delegación del Paraguay está integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
El jefe negociador paraguayo es el embajador Enrique Franco quien lidera las conversaciones junto al ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, en representación de la República Oriental del Uruguay.
La delegación de Singapur es dirigida por su jefe negociador, Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 4 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver Más