“¡La Catedral de Sal de Zipaquirá se viste de Paraguay!” se denomina la actividad que tendrá lugar este domingo 19 de setiembre en Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia.
Ese día se hará la ceremonia de entronización de la réplica original de la imagen de la Virgen de Caacupé en la catedral construida a 180 metros de profundidad en las minas de sal de la mencionada localidad.
Los colombianos consideran a la Catedral de Sal de Zipaquirá como la primera maravilla de Colombia.
Las actividades previstas estarán compuestas de una agenda religiosa, cultural y gastronómica, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en la República de Colombia.
La embajadora del Paraguay en Colombia, Sophie López Garelli, es una invitada de honor, junto al cuerpo diplomático acreditado.
“Aunque separados por más de 3.500 kilómetros de distancia, colombianos y paraguayos compartimos una larga y maravillosa tradición de hermandad y solidaridad, razón por la cual la entronización de la Vírgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral de Zipaquirá tiene un inmenso significado paraambos pueblos”, manifestó la embajadora Sophie López Garelli.
Agregó que la madre espiritual de todos los paraguayos católicos permanecerá en la Capilla de la Vírgen de Guasá, Patrona de los Mineros, ubicada en la imponente y singular Catedral de Sal, considerada la primera maravilla de Colombia.
Por su parte, Orlando Sotelo Suárez, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, dijo que “tenemos la fortuna de llevar a cabo la entronización de la Virgen de Caapupé, por lo que damos una cordial bienvenida a todos los paraguayos, quienes de ahora en adelante tendrán un motivo más para visitar la Primera Maravilla de Colombia”.
Añadió que estas acciones están encaminadas dentro del proceso de internacionalización de la Catedral.
El programa tiene como objetivo promover la cultura de los países de los cuales se reciben mayor número de visitantes, contrayendo así lazos de hermandad y fe, además de asuntos de cooperación bilateral entre las naciones, señaló Sotelo.
La ceremonia religiosa estará concelebrada por el obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, y el sacerdote de la Catedral de Sal, Camilo Torres. También está invitado el arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda.
En la agenda cultural se tiene prevista la participación del grupo musical de la ciudad de Caacupé, “Las Paraguayas”; del maestro de gastronomía Luis Villalba (“LuChef”), quien preparará un menú típico paraguayo que será ofrecido en la Plazoleta del Minero, y de manera simultánea se presentará una muestra de artesanías paraguayas, con el fin de apoyar a nuestros artesanos.
Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia, 17 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver MásEn el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para dialogar sobre la relación bilateral.
Ver MásLos cancilleres del Mercosur se reunieron hoy con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en Nueva York. En la ocasión se realizó una revisión exhaustiva del proceso de negociación entre ambos bloques.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir, en la sede de la Misión del Reino de Arabia Saudita en Nueva York. Durante este encuentro, conversaron sobre temas relevantes de la agenda internacional y la profundización de las relaciones entre ambos países.
Ver MásLos cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver Más