Un taller de monitoreo dirigido a miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se realizará mañana jueves 4 de marzo, de 9:00 a 11:00, en modalidad virtual. El objetivo es facilitar la gestión, medir el progreso, generar aprendizajes, emitir alertas tempranas y ayudar en la toma de decisiones. Las inscripciones se realizan vía Google forms en siguiente sitio: https://n9.cl/dfulz.
Uno de los expositores será el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano Ricciardi, quien además tendrá a su cargo la apertura del taller.
También intervendrán Dominica Vera (Paraguay), de International Executive Service Corps (IESC); Aurelio García Navarrete (España), del Center For International Private Enterprise (CIPE); Camila Candia (Paraguay), de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Jovanny Feliz (República Dominicana) y Paola Orozco Alpízar (Costa Rica).
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio fue creado a través del Decreto N° 7102/17, con el fin de impulsar una agenda estratégica nacional, aunando esfuerzos de los sectores público y privado para la implementación de medidas de facilitación del comercio, asumidas por Paraguay en el marco del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Marrakech, ratificado por Ley N° 5564/2016, de noviembre de 2016.
Asunción, 3 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más