Representantes del Paraguay ante los PIPAs de la Cooperación Iberoamericana se reunieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de fomentar el trabajo articulado, identificar complementariedades, generar mayor coordinación a nivel país, promover la difusión y visibilizar los resultados y actividades realizadas en el territorio nacional.
La Cooperación Iberoamericana es una referencia global en la materia, por la forma en la que los países realizan la cooperación, inspirados en un conjunto de principios orientadores tales como la horizontalidad, la no condicionalidad, la solidaridad, el respeto a la especificidad, a la identidad y a la heterogeneidad de los países iberoamericanos.
La ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones del Paraguay tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Seguidamente, hizo uso de la palabra Alejo Ramírez, director Subregional para el Cono Sur de la Secretaría General Iberoamericana.
La presentación sobre la Cooperación Iberoamericana y los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la SEGIB estuvo a cargo de Marcos Acle, gerente de Cooperación de la SEGIB; mientras que la presentación sobre la estrategia de comunicación de la cooperación iberoamericana la realizó la Lic. Alejandra Acosta, punto focal titular de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la SEGIB.
La iniciativa contó con un espacio de intercambio de todas las instituciones participantes respecto al estado de situación de los PIPAs en Paraguay de cara a la próxima Reunión de Responsables de Cooperación y Coordinadores Nacionales de la SEGIB.
Asunción, 19 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más