Se realizó ayer el “Conversatorio entre Ministros, Ministras y Altas Autoridades sobre los retos para disminuir las desigualdades en Paraguay”, organizado por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa de cooperación de la Unión Europea “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”, ejecutado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
La citada actividad tuvo como objetivo propiciar un diálogo político de alto nivel entre Altas Autoridades del sector público respecto a los principales retos para disminuir las desigualdades y reflexionar sobre la posición del país en el nuevo contexto post Covid-19 y sus puntos críticos para disminuir las desigualdades, priorizando la perspectiva de género y el cambio climático.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien reafirmó el compromiso del Estado Paraguayo con el desarrollo sostenible como única vía para mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía, conjugando las dimensiones económica, social y ambiental.
Al mismo tiempo, resaltó la importancia de este espacio de diálogo para reflexionar sobre “el país queremos para las generaciones futuras y qué retos debemos superar para construir la sociedad que queremos; una más inclusiva, próspera, sostenible y comprometida con los sectores más vulnerables, donde nadie quede atrás”.
Igualmente, se contó con la intervención del embajador de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma; el ministro consejero de la Embajada de España en Paraguay, Jorge Noval, y la intervención en formato virtual de la directora de la FIIAPP, Anna Terrón.
El panel de debate estuvo conformado por Ministros y Viceministros de las siguientes instituciones públicas: Ministerio de Hacienda; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Ministerio de la Mujer; Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); Secretaría Técnica de Planificación; Gabinete Social de la Presidencia de la República; Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Contraloría General de la República.
Con la moderación de Yann Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni y la periodista y analista política, Estela Ruiz Díaz, el debate fue desarrollado en torno a los siguientes temas: desafíos institucionales más importantes con respecto a las desigualdades en el Paraguay; capacidades y fortalecimiento institucional para hacer frente a los desafíos identificados; avances y perspectivas en la materia y con respecto al logro del desarrollo sostenible en el país.
El diálogo establecido entre los panelistas permitió visibilizar la necesidad de una mayor y mejor coordinación interinstitucional e intersectorial a los efectos de alcanzar un necesario consenso en torno a las reformas que deben ser emprendidas tanto a nivel nacional como local para la reducción de las brechas existentes en materia de género, salud, educación, empleo, ingresos y otros factores que adicionados a la pandemia de la COVID-19 han contribuido a profundizar las desigualdades en Paraguay.
Asimismo, se señaló la importancia de fortalecer acciones de sensibilización y difusión en materia de desarrollo sostenible dirigido a todos los sectores y a la ciudadanía en general de manera a fomentar una visión compartida de los beneficios que representa el desarrollo sostenible para el país, y contrarrestar así la desinformación y los conceptos erróneos que son vehiculados al respecto desde ciertos sectores de la sociedad y significó un paso importante para la organización del Encuentro Internacional de Alto Nivel “Desafíos para disminuir las desigualdades en América Latina y el mundo: perspectivas y propuestas a futuro para el desarrollo sostenible''.
Asunción, 1 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más