La XII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Paraguay - Unión Europea tuvo lugar hoy en la sede de la Cancillería Nacional, en la ciudad de Asunción. En esta oportunidad la delegación paraguaya fue presidida por la ministra Nilda Acosta, directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la delegación de la Unión Europea por el señor Javier Niño Pérez, Director General para las América del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Asimismo, participó en representación del Paraguay la embajadora Helena Felip Salazar, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por la Unión Europea la señora Myriam Ferrán, directora general Adjunta de Partenariados Internacionales de la Comisión Europea, acompañado por el señor Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea ante la República del Paraguay, entre otros.
Durante el encuentro se abordaron los principales temas que conforman la agenda bilateral en el ámbito político, social, económico y de cooperación; como también los resultados de la reunión de la comisión mixta de comercio que tuvo lugar en el mes de mayo pasado.
En particular, ambas partes destacaron la necesidad de continuar el trabajo conjunto para superar los efectos de la COVID-19, tanto en materia sanitaria, como en la recuperación económica y social, a fin de paliar las desigualdades exacerbadas por la pandemia.
En el transcurso del encuentro se hizo mención a la situación regional y prioridades políticas de ambas partes, así como a los vínculos estratégicos y valores compartidos entre Paraguay y la UE, tales como la democracia, el respeto a los derechos humanos, la transparencia, lucha contra la corrupción y la protección del medio ambiente.
Con relación al Acuerdo de Asociación MERCOSUR-Unión Europea, ambas partes expresaron el deseo de avanzar hacia la conclusión de los trámites pendientes y proceder a la firma en el menor tiempo posible.
Asimismo, se intercambiaron opiniones sobre asuntos multilaterales como la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los resultados de la COP26.
Un tema relevante de la agenda fue el de la cooperación, que incluyó la evaluación del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020, destacándose los avances en el fortalecimiento institucional, educativo, social y desarrollo del sector privado, como así también se evaluaron las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de los comicios del año 2018.
Asimismo, la delegación europea presentó el nuevo marco de cooperación para el periodo 2021-2027, que estará centrado en la lucha contra la desigualdad y el medioambiente.
Igualmente, se dialogó sobre los programas regionales de cooperación en materia de lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, lucha contra la trata y tráfico de personas y el programa de cohesión social.
Finalmente, ambas delegaciones concordaron en mantener la fluidez del relacionamiento bilateral y una cooperación sostenida con miras a alcanzar los objetivos propuestos, que permitan profundizar los vínculos que unen al Paraguay y la Unión Europea.
La Comisión Mixta Paraguay-Unión Europea es el máximo órgano establecido en el marco del Acuerdo de Cooperación suscripto en 1992. Desde su establecimiento, la Comisión Mixta ha mantenido encuentros regulares, fomentando y fortaleciendo el diálogo entre las Partes.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más