Hoy se realizó la reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en formato virtual, con la participación de más de 40 representantes de instituciones públicas y privadas miembros de la entidad. El encuentro fue presidido por el coordinador alterno del Comité, embajador Raúl Cano Ricciardi.
En la oportunidad, el Ing. Agr. Alfred Fast, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS), realizó una presentación sobre la sostenibilidad de la producción de carne bovina en Paraguay, enfocándose en la conservación de recursos naturales, responsabilidad social, bienestar animal y eficiencia e innovación como buenas prácticas aplicadas en la producción.
La cuantificación de estos estándares, realizada y compilada por la MPCS, provee herramientas que facilitan la comercialización de los productos nacionales.
Entre otros temas de la agenda, fue coordinada y acordada la participación del Paraguay en la próxima reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre de 2020.
Asimismo, en seguimiento a la implementación del artículo 2 del Acuerdo de Facilitación del Comercio, se prevé instalar una plataforma web que permita unificar en un solo sitio los mecanismos de consulta anticipada sobre introducción y/o modificación de normativas relativas al comercio.
Sobre el punto, se resaltaron las buenas prácticas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Finalmente, fueron compartidos los avances de la segunda fase del Programa de Empoderamiento para Comités Nacionales de Facilitación del Comercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Se agradeció la participación activa de todos los miembros en busca de establecer la nueva estructura del CNFC, su agenda de trabajo y el cronograma de actividades a ser implementado en el periodo 2021-2022.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más