Como parte de los avances en la implementación del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas”, se realizó la primera reunión entre las instituciones del gobierno y las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas integrantes de los Grupos de Resultados que lidera las acciones del Marco, relacionadas a la Sostenibilidad Ambiental/Planeta. Este grupo de trabajo es coliderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El encuentro tiene un carácter sumamente significativo, pues es el primero que celebran de manera conjunta los Grupos de Resultados del Marco de Cooperación 2020-2024, con el objetivo principal de priorizar estratégicamente las acciones planificadas para el año en curso, y garantizar la efectiva operativización del Marco. De esta manera, las instituciones del gobierno, las agencias, los fondos y los programas se encuentran trabajando para coordinar las acciones que contribuyen directamente al logro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La jornada de trabajo contó con la presencia del coordinador residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja; la directora general de Planificación Estratégica del Mades, Graciela Miret; el representante de la FAO, Jorge Meza; el viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Adilio Celle Insfrán; y la directora de Planificación del Instituto Forestal Nacional (Infona), Antonella Mascheroni, entre otros representantes de las instituciones públicas y de las agencias, fondos y programas de la ONU.
Por Cancillería, participaron de la reunión la directora de Cooperación Internacional, ministra Martha Medina, y la funcionaria Belén Ávalos.
Asunción, 7 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más