Hoy martes 10 de mayo, en la sala de reuniones del Palacio Benigno López de la Cancillería Nacional, tuvo lugar la primera Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y la República de Azerbaiyán, en base al Memorándum de Entendimiento suscrito el 29 de septiembre de 2015, en la ciudad de Nueva York.
Esta reunión se inscribe en los lineamientos de la política exterior que apuntan a la multiplicación de alianzas y a una mayor proyección del Paraguay en el mundo.
La Delegación Nacional estuvo encabezada por el embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y la de Azerbaiyán por Elnur Mammadov, viceministro de Relaciones Exteriores.
Igualmente, participó de la reunión el presidente de PETROPAR, Lic. Denis Lichi.
Las delegaciones evaluaron posibilidades de negocios conjuntos específicamente en el área de gas y petróleo y derivados del petróleo, para lo cual acordaron que técnicos de PETROPAR mantengan reuniones con sus pares azerís, a la mayor brevedad posible.
Asimismo, en la ocasión, se abordaron diversos temas de la agenda bilateral y multilateral entre ambos países, en donde se destacó el buen nivel que gozan nuestras relaciones y, además, se discutieron las posibles líneas a seguir para el afianzamiento de las relaciones políticas, económicas-comerciales y de cooperación cultural, turística y deportiva.
Asimismo, el viceministro Elnur Mammadov, prosiguió su agenda de actividades con reuniones con las autoridades del Congreso Nacional, como así también con la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguay – Azerbaiyán.
Asunción, 10 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más