El día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
La ocasión fue propicia para dialogar sobre la importancia del trabajo que viene desarrollando el UNIDROIT en cuanto a la modernización, armonización y coordinación del derecho internacional privado y del derecho comercial.
En ese sentido, se resaltó la relevancia del “Convenio de Ciudad del Cabo relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil, o Convenio de Ciudad del Cabo” y sus cuatro protocolos (en materia aeronáutica, espacial, ferroviaria y agrícola), negociados en el marco de los trabajos que realiza el Instituto.
La República del Paraguay forma parte del “Convenio de la Ciudad de Cabo” y del “Protocolo sobre Cuestiones Específicas de los Elementos de Equipo Aeronáutico” desde el 2019, y están pendientes de ratificación los siguientes instrumentos:
a. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Material Rodante Ferroviario (2007) conocido como Protocolo de Luxemburgo;
b. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Bienes de Equipo Espacial (2012) conocido como Protocolo de Berlín;
c. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Equipo para Minería, Agricultura y Construcción (2019) conocido como Protocolo MAC o Protocolo de Pretoria.
El “Convenio de Ciudad del Cabo”, establece un marco general que se complementa con sus cuatro protocolos que estipulan una regulación específica para cada tipo de bien (objetos aeronáuticos, material rodante ferroviario, bienes de equipo espacial y equipos agrícolas, de construcción y minería), llamado en conjunto “Sistema de Ciudad del Cabo”.
Estos instrumentos internacionales fueron elaborados en el marco del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), y buscan proporcionar un régimen jurídico internacional para la financiación de equipos y maquinarias para aumentar la inversión global y la productividad en estos campos.
De la reunión participaron, de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional, la embajadora Inés Martínez Valinotti y el segundo secretario César Molinas; de la Dirección de Integración Física y Transportes Internacionales, el ministro Luis Sosa y la Abg. Montserrat Samaniego; la Gerente de la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay, Mgtr. Cristina Escribá Sakoda; de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Obras Públicas, el director Abg. Blás González y el coordinador Abg. Carlos Fariña; y de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Abg. Maria Graciela Cabral.
Asunción, 1 de junio de 2023
Compartir esta noticia
Hoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver Más