El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, presidió y dio inicio, el pasado viernes, al Taller “Paraguay y su estrategia de desarrollo post-pandemia: visión y desafíos”, del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El embajador Franco señaló que el taller se realiza en el marco del proyecto “Un enfoque multidimensional para el mundo post-COVID-19: Apoyo país al Paraguay”, que tiene como finalidad brindar apoyo para la formulación de planes de recuperación post-pandemia y dar respuesta a los desafíos pendientes para alcanzar una senda de recuperación rápida, inclusiva y sostenible.
Seguidamente, se realizó la presentación del mencionado proyecto y sus resultados preliminares, a cargo del economista principal para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan de Laiglesia.
Luego de la presentación tuvo lugar el panel “Visión estratégica y prioridades para el desarrollo del Paraguay”, en el cual se expusieron las ponencias del director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Juan José Galeano; la directora de Análisis Económicos de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Carolina Paredes; el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), ingeniero Enrique Duarte; y la directora de iThink.VC, Jazmín Gustale Gill.
El taller incluyó un segmento en el que se propició una reflexión interactiva entre autoridades del sector público y representantes de la sociedad civil y el sector privado sobre el entorno global en el que se implementan las políticas públicas de postpandemia en el Paraguay y sobre los desafíos que podría enfrentar el Paraguay para consolidar su recuperación inclusiva y sostenible.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más