El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, presidió y dio inicio, el pasado viernes, al Taller “Paraguay y su estrategia de desarrollo post-pandemia: visión y desafíos”, del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El embajador Franco señaló que el taller se realiza en el marco del proyecto “Un enfoque multidimensional para el mundo post-COVID-19: Apoyo país al Paraguay”, que tiene como finalidad brindar apoyo para la formulación de planes de recuperación post-pandemia y dar respuesta a los desafíos pendientes para alcanzar una senda de recuperación rápida, inclusiva y sostenible.
Seguidamente, se realizó la presentación del mencionado proyecto y sus resultados preliminares, a cargo del economista principal para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan de Laiglesia.
Luego de la presentación tuvo lugar el panel “Visión estratégica y prioridades para el desarrollo del Paraguay”, en el cual se expusieron las ponencias del director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Juan José Galeano; la directora de Análisis Económicos de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Carolina Paredes; el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), ingeniero Enrique Duarte; y la directora de iThink.VC, Jazmín Gustale Gill.
El taller incluyó un segmento en el que se propició una reflexión interactiva entre autoridades del sector público y representantes de la sociedad civil y el sector privado sobre el entorno global en el que se implementan las políticas públicas de postpandemia en el Paraguay y sobre los desafíos que podría enfrentar el Paraguay para consolidar su recuperación inclusiva y sostenible.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más