En la fecha se reunió el Grupo Técnico Mixto de Conectividad, establecido entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, con miras al fortalecimiento de la interconexión digital entre ambos países, por medio enlaces de fibra óptica hasta los puntos de conexión con los proveedores internacionales de Internet y los cables submarinos que llegan a la costa brasileña, conforme lo dispuesto en el Memorándum de Entendimiento, firmado el 3 de octubre de 2016.
Las delegaciones acordaron que los representantes de las instituciones competentes en la materia, por Paraguay, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), y, por Brasil, el Ministerio Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones, celebren una reunión técnica la última semana de noviembre de año en curso, en formato de video conferencia.
El objetivo es avanzar en general hacia una estrategia que permita el desarrollo de una agenda digital inclusiva para las poblaciones de los dos países, a través del acceso a Internet de banda ancha y permita el desarrollo de las telecomunicaciones.
La delegación paraguaya estuvo coordinada por la Dirección General de Comercio Exterior de la Cancillería Nacional e integrada por representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Hacienda (MH), Secretaría Técnica de Planificación (STP), Itaipú Binacional Margen Derecha y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más