El 7 de diciembre de 2020 se llevó a cabo la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), con miras a coordinar la participación de Paraguay en las reuniones de los órganos decisorios del MERCOSUR, previstas del 9 al 16 de diciembre, en el marco de la finalización de la presidencia pro tempore uruguaya del MERCOSUR.
En la ocasión, la sección nacional intercambió comentarios y coordinó posiciones sobre los aspectos económicos y comerciales del MERCOSUR, así como los temas que hacen a la estructura institucional del bloque.
El calendario de reuniones de los órganos decisorios del MERCOSUR es el siguiente:
Miércoles 9 de diciembre:
XXXVI Reunión extraordinaria de la CCM.
Reunión preparatoria del GMC.
Comunicado conjunto de Estados Partes y de Estados Partes y Asociados.
Jueves 10 de diciembre:
Reunión preparatoria del GMC.
Comunicado conjunto de Estados Partes y de Estados Partes y Asociados.
XCVII Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).
Viernes 11 de diciembre:
LIV Reunión extraordinaria del GMC.
Reunión preparatoria del GMC.
Comunicado conjunto de Estados Partes y de Estados Partes y Asociados.
Lunes 14 de diciembre:
Reunión preparatoria del GMC.
Comunicado conjunto de Estados Partes y de Estados Partes y Asociados.
Martes 15 de diciembre:
LVII Reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (Estados Partes por la mañana y EP+ Estados asociados por la tarde).
Miércoles 16 de diciembre:
Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y los Estados Asociados.
La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, y contó con la participación de funcionarios de los Ministerios de Hacienda, de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y de Relaciones Exteriores, respectivamente.
Asunción, 9 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más